martes, 23 de diciembre de 2014

Primeros objetivos conseguidos

El primer fin de semana de actividades de la Navidad 2014, se ha desarrollado con normalidad y nuestras colaboraciones a los Pesebres Vivientes de Calella, Corró d’Avall y los Pastorets, han conseguido los objetivos propuestos.

En Calella unos cuarenta Armats han desfilado, durante el fin de semana, por las calles más céntricas de la villa bajo la mirada atenta de los peatones que visitaban los diferentes cuadros del pesebre o paseaban tranquilamente. A las ocho de la noche el sábado y a las siete el domingo, con la lectura del Edicto de empadronamiento en la plaza del Ayuntamiento, ha empezado el desfile que ha finalizado, después de un recorrido por diferentes calles, en la plaza de la Iglesia con una nueva lectura del edicto. La presencia de nuestra Biga al frente, los escoltas, los signums, la banda de tambores y el grupo de lanza, seguramente han recordado a los mayores la antigua presencia del grupo que tenía Calella y a los más jóvenes un aspecto nuevo, desconocido y alentador que pueden visitar muy cerca de su casa por Semana Santa. Un complemento más que exitoso al pesebre organizado por el grupo Pa, Vi i Moltó que celebraban sus 45 años de existencia. Ved.



Podéis ver más fotografías aquí.

Mientras esto sucedía en Calella, en Corró d’Avall una representación de seis armats el sábado y siete el domingo participaban en la 17ª edición de su Pesebre Viviente. Esta colaboración, que este año era la quinta, ha consistido un año más en la presencia e el Palacio del Gobernador y la lectura del Edicto de empadronamiento. Esta edición ha logrado un nuevo éxito de visitantes, con más de 1400 personas asistentes. Ved.


Entre el sábado y el domingo hemos contado con la colaboració de los Armats: Eloi Turà, Raül Navarro, Jordi Navarro, Ernest Casademunt Llobet, Ernest Casademunt Moya, Ruben Moya, Jaume Alegre, Amador Àvalos, Josep Riera, Gonzalo García, Juan Garcia, Isidoro Navarro y Oscar Giganto. Se han ocupado de las tareas logísticas: Roser de Elias, Jordi Llinàs Barrios, Josep M. Herrero, Rosa Moya y Marcela Enrique. 

Para redondear el domingo, un grupo de tres Armats (Francisco Cortés, Rafael Soriano y Ferran Gudiel) ha participado en la primera representación de la nueva temporada de los Pastorets de Mataró, que poco a poco se acercan a su centenario.

Los próximos actos: Las Puertas Abiertas y el Pesebre Viviente de Òrrius.

sábado, 13 de diciembre de 2014

Actividades de la Navidad 2014

Se acercan las fiestas navideñas y tenemos a la esquina los actos en que colaboramos los Armats de Mataró. Como en temporadas anteriores (ved 1, 2, 3, 4, 5, 6) colaboraremos en los pesebres vivientes de Corró d’Avall y Òrrius, y en los Pastorets de Mataró. No obstante, este año tenemos novedades y colaboraremos en el pesebre viviente de Calella.


Muchas actividades concentradas en pocos días que suponen un montón de trabajo a todos los niveles de organización: listas, material, ropa, etc.


Este fin de semana hemos tenido una actividad y movimiento de gente parecido al que se acontece los días previos a la Semana Santa. Esto es bueno. Es una muestra más de que nuestras actividades van más allá y que queremos ser activos durante el resto del año.


Además estas fiestas navideñas tendremos las jornadas de Puertas Abiertas para poder mostrar a todos los visitantes que quieran acompañarnos, nuestras instalaciones, material y museo. (Ved 2012, 2013)

A modo de recordatorio tenéis la relación de las actividades:

miércoles, 19 de noviembre de 2014

En recuerdo de Amadeu Miquel Llinàs Barrios

Hoy, miércoles 19 de noviembre, nos ha dejado un compañero, un amigo, un armat, Amadeu Miquel Llinàs. Todas las entidades tienen personas que son un referente. Para los Armats de Mataró, Amadeu era una de ellas.

Nacido en 1947, vivió desde muy pequeño todo lo que significa la tradición de los armats de la mano de su padre Marcel•lí Llinàs (dep). No era de extrañar pues, que a la edad de 7 años empezara a desfilar en la formación portando una hacha y vistiendo una túnica blanca y una corona de zinc. Durante estos casi sesenta años ocupó diferentes lugares de la formación: estandarte, bombo, tambor, jefe de banda, decurión, soldado de lanza, escolta de bandera, etc, compartiendo durante diferentes años los desfiles con su padre, sus hermanos Manel (dep) y Jordi, y su sobrino Jordi. Muchas Semanas Santas y muchos desfiles hemos contado con su presencia, desde las ya un poco lejanas de los años 50 y 60, hasta la recuperación del año 1981 a la actualidad. Cómo él mismo había manifestado en uno de los escritos de nuestra revista, desfiló bajo las órdenes de cuatro Capitanes Manaia distintos. Muchos de los actuales integrantes lo recordaremos siempre cuando era jefe de la banda de tambores y gritaba ‘lanzas’ en los cruces cortos.

De Izquierda a derecha: Marcel·lí, Amadeu y Manel Llinàs

Amadeu y Jordi Llinàs

Miembro de la Junta directiva durante muchos años y en varias etapas, trabajó mucho por la entidad. Como socio vivió momentos difíciles (la supresión de las procesiones, el material de los armats, la búsqueda de un local ...) y momentos emblemáticos para la entidad (la recuperación de los desfiles, las visitas a Roma y Montserrat, las concentraciones de armats y manaies, el nuevo local en el edificio de la prisión ...).

Visita a Roma el año 1986

Junto a su sobrino Jordi Llinàs

Uno de los artífices de las representaciones de la Pasión de los Armats, desde sus inicios en la ‘Explanada de les Caputxines’ hasta el actual emplazamiento del patio de la Prisión, escenificó el papel de Judas varias temporadas y llevó a cabo la dirección del espectáculo durante diez años, en varias ediciones que se hicieron en los patios del colegio Valldemia, el ‘Hort del Rector’ y en Santa Maria. Todos los que hemos trabajado con él recordaremos también aquello que siempre nos decía en el momento de hacer los cuadros plásticos, que no queden ‘embadurnados’.


Fue Abanderado de Honor el año 2013 i premio Armat el año 1984.

Vayan desde aquí nuestros pésames por la familia Llinàs. Descanse en paz.

El funeral tendrá lugar el jueves día 20 de noviembre a las 5 de la tarde al tanatorio de Mataró.

(Fotigrafías: Archivo Amadeu Llinàs)