Mostrando entradas con la etiqueta Necrológicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Necrológicas. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2025

En recuerdo de Josep Gómez Valls

 

El pasado 6 de marzo nos llegó la triste noticia de la defunción del compañero Josep Gómez Valls, a la edad de 74 años. Recordemos algunas pinceladas de su paso por la entidad y algunas imágenes del archivo.

Josep, en el grupo de los niños. De los de pie, el tercero por la izquierda

 

Era muy joven cuando se incorporó a la entidad el año 1958, y en una fotografía datada del 1964 de la formación de entonces en el escenario del Foment mataroní, ya se lo ve vestido con la túnica blanca y la diadema, vestimenta característica del grupo de los niños. Estuvo desfilando en el manípulo hasta finales del siglo pasado.

La Banda el 1981. De izquierda a derecha: Josep Gómez, Antoni Ars, Amadeu Llinàs y Just Cabré

Dentro de la entidad, su tarea en la formación fue diversa, empezó como antorcha, después llevando una trompeta, pasó a la Banda donde continuó a partir de la recuperación del 1981. Cuando dejó la Banda, pasó a las secciones de lanza, desfilando algunos años en la III sección. Los últimos años ocupó un cargo más relevante, escoltando a la Bandera con equipo de espada y escudo. Fuera del ámbito estricto del manípulo, fue también miembro de diferentes juntas directivas ocupando tareas de vocalía.

La Banda de los Armats, años 1982, 83 y 84

Durante estos años de pertenencia al manípulo, participó en las Procesiones del Jueves y Viernes Santo en Mataró y Llavaneras previamente, y en salidas emblemáticas como la de Roma (1986), Montserrat (1998) y en las concentraciones de Armats de Girona (1990) y Banyoles (1999).

Visita a Roma 1986, los Armats entrando en la plaça de San Pedro y la emblemática fotografia de aquella visita - Desfile en Montserrat el año 1988

Año 1987 - La Banda en el "Homenatge a la Ciutat" - El Manípulo en Llavaneres el Viernes Santo - Josep como integrante de la Banda

Año 1997, Jueves Santo, Josep en la fila superior, en  el centro de la imagen, con el equipo de Soldado de Lanza - Año 1998, Combate General, Josep el último de la fila de la izquierda
 

Como persona, siempre lo recordaremos como aquel compañero con quien se podía reír, siempre de buen humor, siempre bromeando, pero también serio cuando hacía falta y consecuente con sus decisiones, siempre manteniendo el compromiso hacia la entidad mientras fue elemento activo.

Año 1999, Viernes Santo. De izquierda a derecha: Jordi Martorell, Amadeu Llinàs y Josep Gómez. Tres compañeros siempre presentes

El año 1988 se le otorgó el premio Arnat y consta en 2005 cuando recibió la insignia de plata por los 25 años de socio (era la primera vez que se libraban) y en 2008 cuando recibió la insignia de oro por los 50 años de socio. El año 2012 fue escogido como Abanderado de Honor.

Año 2012, Josep Gómez, Abanderado de Honor. En la Capella dels Dolors, de izquierda a derecha: Amadeu Llinàs (+), Jordi Llinàs, Jordi Romagosa, Josep Gómez (+), Joan Lluís Martín y Anastasi Codosal. En la otra imagen: Josep Gómez (+), escoltado per Amadeu Llinàs (+) y Anastasi Codosal.

Desayuno de los Armats 2012. Jordi Martorell y Josep Gómez. Dos compañeros entrañables

Cena Social 2012. Josep recibiendo la placa de Abanderado de Honor, de manos del anterior Alcalde, Joan Mora

 

Nos ha dejado un buen compañero.

El acto de despedida se llevó a cabo el viernes 7 de marzo a las 16:30 en el Tanatorio de Mataró.

Vayan desde aquí nuestros pésames para toda su familia. Descanse en paz. 


(Fotografías: Archivo Armats)

Jordi Romagosa Nebot

jueves, 5 de septiembre de 2024

En recuerdo de Joan Blanch Joseph

Jueves Santo de 1994

 

Nos ha llegado la triste noticia del traspaso del ex socio Joan Blanch Joseph, que se produjo el 29 de agosto, en la edad de 64 años.

Su colaboración con la entidad empezó en 1983 en la primera representación de la Pasión en las “Caputxines”, donde daba vida al papel de San Juan.


1983 - Explanada de les Caputxines. De izquierda a derecha: Joan Lluís Martín (Jesús), Marta Romagosa (Virgen María) y Joan Blanch (San Joan)

 

A comienzos de los noventa, entró a formar parte activa de la entidad colaborando con la Pasión. También fue miembro del Manípulo, en la sección de la Banda, llevando uno de los Bombos. A pesar de que estuvo poco tiempo como socio, también formó parte de la junta directiva.


1986 - Partido de fútbol Armats - Sala Cabanyes. Joan se encuentra en el medio de la foto, agachado, al lado de Amadeu Llinàs (+)


Vinculado pues, en diferentes etapas de su vida, a la Sala Cabanyes y a los Armats, también formaba parte de los Capgrossos de Mataró. Las personas que colaboráis en estas entidades a buen seguro que lo conocíais.

El acto de despedida se celebró el 1 de septiembre en el Tanatorio de Mataró.

Vayan desde aquí nuestros pésames para toda su familia. Descanse en paz.

 

Jordi Romagosa Nebot

sábado, 13 de julio de 2024

En recuerdo de Jordi Martorell Aymerich

 

Nos ha llegado la triste noticia del traspaso del compañero Jordi Martorell Aymerich, que se ha producido el 13 de julio. Recordamos algunas pinceladas de su paso por la entidad y algunas imágenes del archivo.

Nacido en Mataró en 1958, se incorporó a la entidad en 1991 y estuvo desfilando en el manipulo hasta el año 2014.

Dentro de la entidad, su tarea en el manípulo fue diversa, haciendo de escolta de la Bandera, como Armat de enlace... pero sobre todo lo recordaremos durante la mayor parte de su etapa activa como Decurión de la III Sección de Lanza.


Jordi en los desfiles de 1999 (el primero por la izquierda), del 2006 y del 2007

Miembro también de diferentes juntas directivas, su tarea principal fue la de secretario, destacando en el redactado de las actas de las reuniones y de las asambleas, siempre muy detalladas y rigurosas. También fue muchos años el encargado de gestionar los trámites de la lotería de Navidad, de la cual también preparaba un informe digno de mérito.


Desfilando el año 2014 - El grupo de la III sección de lanza del año 2009. Jordi es el segundo, agachado, por la izquierda

Durante estos años de pertenencia en el Manípulo, participó en las Procesiones de Ramos, del Jueves y Viernes Santo en Mataró y en salidas emblemáticas como la de Roma (2008) y en concentraciones de Armats, como por ejemplo en Mataró (2004), Lleida (2007), Amer (2010), Torredembarra (2012), etc. Participó también en las actividades de la Navidad como el “Pessebre vivent” de Òrrius y los desfiles en Calella.

Pero también lo recordaremos como la gran persona que fue, siempre de buen humor (explicaba chistes con una facilidad pasmosa), y por su dedicación y compromiso con la entidad, de la cual formó parte juntamente también con su mujer Montse Mora y sus hijos Marta y Ferran, toda una unidad familiar dentro de la asociación.


En el "Pessebre Vivent" de Òrrius la Navidad del 2012 - Presentando la Cena Social del 2014, juntamente con Rosa Mª Jordan.

El año 1997 se le otorgó el premio Armat y el 2015 recibió la insignia de plata por los 25 años de socio.

Nos deja un buen compañero.

El acto de despedida será el domingo 14, a las 11 de la mañana en el Tanatorio de Mataró.

Vayan desde aquí nuestros pésames para toda su familia. Descanse en paz.

viernes, 26 de mayo de 2023

En recuerdo de Luís Alberto Majuelo Almirante

 

Hemos recibido la triste noticia de la defunción del socio Luís Alberto Majuelo Almirante, el pasado domingo 21 de marzo a la edad de 79 años.

Según nuestro archivo, entró a formar parte de la entidad en el año 1963 en la edad de 19 años, desfilando como integrante del Manípulo durante aquella etapa de los años sesenta, junto con su hermano José Antonio.


Tres instantes de la "Recollida de la Bandera" de l'any 2017

El año 2017 fue escogido Abanderado de Honor y en el escrito que redactó para la revista publicada aquella temporada, recordó los cinco años en que desfiló como armat de lanza, la actividad frenética de la entidad durante las dos semanas previas a los desfiles, los ensayos en el patio de los LLuïsos y la preparación del material en los locales del Foment y también mencionó un local en la Plaza de “les Figueretes”.


Entrega de la placa conmemorativa como Abanderado de Honor. Cena Social del 2017

La supresión de las procesiones detuvo aquellas actividades que no tuvieron continuidad en su caso a pesar de la recuperación del año 1981. Sin embargo mantuvo su pertenencia como socio de la entidad. Por este motivo, en 2007 (primer año en que se dieron insignias) recibió la insignia de plata por los más de veinticinco años como socio, y en 2013 recibió la de oro por los cincuenta años.


Entrega de la insignia de oro. Cena Social del 2013
 

Persona casi desconocida para la mayoría de los integrantes actuales, pero que ha formado parte de todo un conjunto de gente, conocida o anónima, que han contribuido a la dilatada historia de esta actividad en nuestra ciudad, y que nos han permitido llegar hasta donde estamos ahora.


Desfilando como soldado de lanza durante los años sesenta

Vayan desde aquí nuestro pésame para toda su familia. Descanse en paz.

(Fotografías: Mireia Romagosa, SomDos, Jordi Romagosa i Luís Majuelo) 

sábado, 21 de enero de 2023

Muere Mn. Jordi Illa, actual rector de Santa María

 

Nos ha dejado a los 66 años, Mn. Jordi Illa Carlos, que era el actual rector de Santa María i Conciliario de los Armats de Mataró. 

Nacido en Mataró el año 1956, fue rector de diferentes parroquias fuera de Mataró, hasta que el año 2017 volvió a la ciudad como rector de la parroquia de Maria Auxiliadora, siendo escogido el año siguiente como Arcipreste de Mataró.

Descanse en Pau.

sábado, 3 de diciembre de 2022

En recuerdo de Rafa Acedo


Nos ha dejado Rafael Ángel Acedo Alberto, compañero de viaje de toda la familia que conformamos la Semana Santa de Mataró. Era integrante de la Hermandad de nuestro padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza" donde fue un miembro destacado, siendo en 1991 Hermano Mayor de la misma.

Todos recordaremos su peculiar voz y su hablar de comunicador sereno, en muchos actos donde ejerció de presentador y en el mundo de la radio local.

Colaboró en dos ocasiones formando parte del Manípulo de los Armats, en los desfiles del Pesebre Viviente de Calella.

Vayan desde aquí nuestros pésames para toda su familia. Descanse en paz.

viernes, 8 de julio de 2022

En recuerdo de Joan Romero Coll

Joan Romero Coll - Jueves Santo 2009

Nos ha llegado la triste noticia del fallecimiento de nuestro compañero Joan Romero Coll, que nos ha dejado a la edad de 70 años.
Joan entró en los Armats en 1989, junto con su familia. Él y sus hijos Jordi y Albert, desfilaron y colaboraron en la Pasión, donde también colaboraron su mujer Margarita y su hija Sílvia. De hecho, toda la familia era parte importante de la “Passió Infantil”, que en aquellos años dirigía Ramon Llibre, padre de compañero Rafael Llibre. Fue en estas circunstancias cuando Amadeu Llinàs, que entonces dirigía la “Passió dels Armats”, los animó a participar y de aquí también salió hecho de formar parte del Manípulo por parte de Joan y sus hijos.

 

La Banda de los Armats, con Joan en la fila del medio detrás, con el bombo - Viernes Santo 2005

Siempre estuvo vinculado a la Banda, donde todos los que lo conocíamos lo recordaremos acompañado siempre de su bombo, el instrumento que nos marca el paso a todos los que desfilamos.

Joan con su hijo Albert - Viernes Santo 2008

Persona amable, pero con carácter, que siempre estaba dispuesto a ayudar, participó en muchísimas actividades de la entidad como desfiles y concentraciones de Armats (Girona, Banyoles, Mataró, Tarragona …). Por motivos de salud, en 2009 fue su último desfile como Armat. Actualmente, su hijo Albert es el Jefe de Banda.


Joan, primero por la iquierda, con Antonio Bellido, y unos jovencísimos Roger Benítez y Sergi Cerrato - Jueves SAnto 2009

El año 1991 recibió el premio Armat y en 2014 recibió, junto con su hijo Albert, la insignia de Plata por los 25 años de pertenencia como socio a la entidad.

 

De izquierda a derecha: Joan Rovira (+), Montse Ariño (Insignia de Plata), Just Cabré (Abanderado de Honor), Joan Romero y Albert Romero (Insignias de Plata) - Cena Social 2014

Desplazamiento en Bus para ir al Via Crucis de la Llàntia, el año 1998

Perdemos un buen compañero.

Las exequias serán el próximo domingo a las 9 de la mañana a la parroquia de San Nicolau de Malgrat de Mar.

Vayan desde aquí nuestros pésames para toda su familia. Descanse en paz.

jueves, 17 de febrero de 2022

En recuerdo de Joan Soler Subirà

Joan Soler como Abanderado de Honor. Le acompañan Joan Lluís Martín y Josep M. Arnau. Detrás, el entonces presidente Albert Miquel.

Nos ha llegado la triste noticia del fallecimiento del compañero Joan Soler Subirà, que se produjo el pasado 20 de septiembre. Recordamos algunas pinceladas de su paso por la entidad y algunas imágenes del archivo.

Nacido a Mataró el 1942, se incorporó a la entidad en 1982, de la mano de su cuñado Jordi Roca Vallmajor (+). Desgraciadamente, Jordi Roca nos dejó de forma prematura el año 1994 y afectado por este hecho, Joan dejó su participación en el Manípulo. No obstante continuó siendo socio hasta el día de su traspaso.


Imagen del año 1984 delante de Santa Maria. Joan está de pie a la derecha del Capitán Xavier Pelàez.
 

En la revista de los Armats del año 2020, fue el protagonista de la sección “El Racó dels Sèniors” donde comentó sus vivencias como Armat y aportó los datos que mencionamos. Durante la conversación con el compañero Antoni Trenchs Mola (que se encargaba de esta sección), Antoni le comentó por el hecho de continuar siendo socio cuando ya hacía tantos años que no desfilaba. La respuesta de Joan fue: “Hombre, es que somos los Armats de Mataró y sin nosotros las procesiones serían otra cosa”. Un pequeño ejemplo de su compromiso para intentar garantizar la continuidad de la entidad.


Imagen del año 1985 en Llavaneres. Joan está en la fila de abajo, de pie, el ciarto empezando por la izquierda, con diadema metálica en la cabeza.

Participando los primeros años como portador del pergamino, pasó más adelante a formar parte de la Banda en el grupo de bombos, lugar que ocupó hasta el momento de dejar de desfilar.


Año 1987, la Banda de los Armats. Joan está en medio de la última fila.

Año 1987 en Llavaneres. Joan está de pie a la izquierda.

Durante estos años participó a las Procesiones de Sant Andreu de Llavaneres, del Jueves y Viernes Santo en Mataró y en salidas emblemáticas como la de Montserrat (1988) y la concentración de Girona (1990).

Año 1988. Desayuno en Cals Frares. Joan está de pie en el medio de la foto, con camisa blanca i gafas de sol.

 
Año 1988. Desfilada en Montserrat. Joan es el primero a la izquierda de la segunda fila empezando por abajo.

El año 2007 recibió la insignia de plata por los 25 años socio y en 2011 fue nombrado Abanderado de Honor como reconocimiento a su participación y pertenencia a la entidad.


Año 2011. Recollida de la Bandera en el Altar dels Dolors. De izquierda a derecha: Jordi Romagosa, Joan Lluís Martín, Josep M. Herrero, Joan Soler y Anastasi Codosal.

Año 2011. Entrega de la placa conmemorativa como Abanderado de Honor. De izuierda a derecha: Amadeu Llinàs, Joan Antoni Baron, Joan Soler y Albert Miquel.

 

Vayan desde aquí nuestros pésames para toda su familia. Descanse en paz.

miércoles, 12 de enero de 2022

Manifiesto de pésame


 

Armats de Mataró manifiestan su pésame más sincero a nuestro Alcalde y Presidente Honorífico de los Armats, sr. David Bote Paz, y a toda su familia, por la dolorosa pérdida de su madre.

Descanse en Paz.

martes, 27 de octubre de 2020

En recuerdo de Josep Vallmajor Reales


Ayer tuvimos noticia de la muerte de Josep Vallmajor Reales, socio de la entidad y persona muy vinculada a los Armats de Mataró.

Josep en una imagen de los años 50

Imagen de los años 60, con la coraza del àguila, estrenadas el año 1962

Josep nació en 1942 y pertenecía a ese grupo de armats veteranos que desfilaron en 50 y 60 antes de la supresión de las procesiones y que para muchos de los integrantes actuales era casi un desconocido. En la revista del año 2015, temporada en la que se lo nombró Abanderado de Honor, nos explicó sus vivencias como armat. El  hecho de que cuando era muy joven le propusieron que fuera a ayudar a las proyecciones de películas que se hacían en el Foment. Estaríamos hablando, por lo tanto, de comienzos de los años 50. Esto hizo que cada semana se encontrara con personas vinculadas a los Armats, según comenta, como Alfonso Sorís, Joan Rovira, Lluís Banchs, Marcel·lí Llinàs, Lluís Rabassa y Emili Amorós. Fue Marcel·lí Llinàs quién un día le dijo que “ya estaba bastante granado para ir a picar adoquines”, entrando pues con 15 directamente a llevar el equipo de lanza.


De izquierda a derecha: Josep M. Herrero, J.M. Ximenes, Josep Vallmajor i Xavier Pelàez, en una imagen de los años 50

En la fotografía se puede ver un grupo de 4 jóvenes, que entraron todos juntos a desfilar la misma temporada.  Vemos a Josep M. Herrero, Josep M. Ximenes, Josep Vallmajor y Xavier Pelàez. Todos ellos ya nos han dejado, y con ellos una parte de nuestra historia.

El año 2007 formó parte del grupo de socios a los que, por primera vez, se los otorgó la insignia de Oro en agradecimiento por los más de 50 años de pertenencia como socios de la entidad.

Any 2015. Missa dels Dolors. Josep Vallmajor con la antigua bandera de los Armats. Le acompañan representantes de la Junta, el Alcalde Joan Mora y el concejal de cultura Joaquim Fernàndez

ueves Santo, año 2015. 'Recollida de la Bandera'. Josep Vallmajor y el Capità Jordi Romagosa

El año 2015, tal y como decíamos, en reconocimiento a su tarea, fue Abanderado de Honor, participando como tal en la Misa de Dolors, en la Recogida de la Bandera y en el Homenaje a la Ciudad. Aquel año pudimos disfrutar de su presencia a la Botifarrada, pero por motivos de salud no pudo asistir a la Cena Social. Debido a este hecho, el presidente, Rafael Llibre, y el Capità Manaia, Jordi Romagosa, fueron a su domicilio particular a entregar-le la placa conmemorativa en recuerdo de aquella efeméride.

Jueves Santo, año 2015. Josep y su esposa en el acto de 'Homenatge a la Ciutat'

7 de julio de 2015. Josep recibiendo del presidente Rafael Llibre, la placa conmemorativa como Abanderado de Honor

El funeral será el miércoles 28 de agosto a las 9 de la mañana, al Tanatorio de Mataró.

Vayan desde aquí nuestros pésames para toda su familia. Descanse en paz.

sábado, 22 de agosto de 2020

En recuerdo de Lluís Juvinyà Colomer

 

Hoy hemos sabido la triste noticia de la muerte de Lluís Juvinyà y Colomer, socio y persona muy vinculada a los Armats de Mataró.

Socio de los Armats desde el año 1988, donde constaba como Socio de Honor, no fue de las personas que formaban parte de los desfiles. Su faceta más destacada y recordada por todos era y será su voz particular. Por eso y durante muchos años hizo la locución y presentación del acto del “Homenatge a la Ciutat”, tarea que desarrolló siempre con la solvencia que su voz de rapsoda representaba, marcando las diferentes partes del acto, presentando las evoluciones y dando  en los diferentes parlamento de los Capitanes Manaia y de los Alcaldes que han presidido el acto. Precisamente la Semana Santa del año 2019 fue la última vez que hizo esta aportación, cuando él mismo consideró que ya era el momento de retirarse. El mismo jueves Santo y durante la concentración de la formación en el “Fossar Xic”, la entidad le agradeció su dedicación con una placa conmemorativa.

Durante la presentación del "Homenatge a la Ciutat", los años 2007, 2009 y 2011 respectivamente
 

Pero además de este hecho, la otra faceta por la cual muchos de los Armats, en este caso vinculados a la Pasión, lo recordaremos, es que fue la voz en off de Poncio Pilatos en las representaciones que se hicieron en las Capuchinas, en Valldemia, en Santa Maria y en el patio de la Prisión, años en que las puestas en escena se hacían con todas las voces grabadas.

Abanderado de Honor el año 2008, con los entonces presidente Anastasi Codosal y Capitán Xavier Peláez
 

El año 2008 en reconocimiento a su tarea, fue el Abanderado de Honor de aquella temporada.   

El funeral será el domingo 23 de agosto a las 12 del mediodía, en el Tanatorio de Mataró.

Vayan desde aquí nuestro pésame para toda su familia. Descanse en paz.