Mostrando entradas con la etiqueta Rueda de Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rueda de Prensa. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de febrero de 2023

Acto de presentación de los Carteles y la Revista


El pasado viernes 24 de febrero, y en el marco de la “Capella dels Dolors” de la Basílica de Santa María, se presentaron en público los carteles y la revista de la temporada 2023 de los Armats.

La temporada 2023 ya comenzó con todos los actos de la Navidad, como acostumbra a ser tradicional por parte de la entidad, la colaboración con diferentes pesebres vivientes y a los Pastorets de Mataró. Sin embargo, el acto de presentación de carteles y revista, la antigua rueda de prensa, da el punto de salida de las actividades centrales de nuestra entidad.

Aspecto de la "Capella dels Dolors"

El acto contó con la presencia del Abanderado de Honor de este año, el armat Joan Jordán López y su Sra., compañeros de las cofradías de la ciudad, socios y socias de la entidad, representantes de los partidos políticos y la Regidora Adjunta de Cultura, Sra. María José Pérez Carrasco, en representación del Ayuntamiento de Mataró. Se excusó la presencia del administrador de la Basílica de Santa María por motivos de agenda.

Expositor con los carteles
 

El acto empezó con unas palabras de bienvenida del Presidente de los Armats de Mataró, Sr. Joaquim Valls, que agradeció la presencia de los asistentes y presentó la mesa de ponientes donde lo acompañaba el Sr. Joaquim López Vila, Secretario del Consejo Pastoral y Presidente de la Cofradía de la Oración del Señor en el Huerto; el Sr. David Montalbán Fernández, Secretario de la Junta Directiva de Armats de Mataró y el Sr. Jordi Llinàs Barrios, nuevo Director de “ La Pasión, Últimos días de Jesús”.

En primer lugar se presentó el cartel de la procesión del Jueves Santo “Nit de Silenci” donde Joaquim López destacó la sobriedad, sencillez y la oscuridad de la procesión, elementos todos representados en la imagen del cartel. Posteriormente Joaquim Valls presentó el cartel de los actos del Jueves Santo donde explicó que la fotografía, que hace de fondo del cartel, previene de un relieve de mármol que se expone en el museo del Louvre de Paris, donde se representa la Guardia Pretoriana. Se puede ver la similitud con el vestuario actual de los Armats de Mataró y de muchas agrupaciones actuales. 

Relieve de mármol en el museo del Louvre

Seguidamente David Montalban presentó la Revista de los Armats, siendo la número 25 desde que empezó en 1999, junto con un suplemento especial conmemorativo de estas 25 ediciones. Destacó el gran trabajo a lo largo de los años de todas las personas que han colaborado e hizo un breve recorrido por la historia de la misma. A continuación el nuevo Director de la Pasión, Jordi Llinàs, habló sobre la edición de este año, que celebra los 40 años desde aquella primera edición del 1983, agradeciendo el honor de haber sido elegido para llevar a cabo esta edición tan especial, reconociendo el gran trabajo de todos los anteriores directores y participantes durante todos estos años. Para finalizar la presentación del cartel de la Pasión, Joaquim Valls explicó las analogías del diseño con una saga cinematográfica con la que coincidió en el tiempo el estreno de la segunda película con el inicio de nuestra representación y el porqué de estas analogías representadas gráficamente.

De izquierda a derecha, Joaquim López, Joan Jordan, Joaquim Valls, David Montalban, María José Pérez y Jordi Llinàs

La finalización del acto estuvo a cargo de la Regidora Adjunta de Cultura, María José Pérez, con unas palabras de agradecimiento y apoyo dedicadas a la entidad por el esfuerzo en la difusión y defensa de la cultura y las tradiciones en nuestra ciudad.

Por otro lado, el sábado día 25 de febrero se presentó el cartel de la Semana Santa 2023 en Mataró. Podéis consultar el resumen del acto en el blog Semana Santa de Mataró.

sábado, 5 de marzo de 2022

Presentación Carteles y Revista 2022

La presidencia del acto. De izquierda a derecha: Joaquim López, Mario Martínez, Joaquim Valls, Quim Capdevila y David Montalban.

La temporada 2022 va avanzando conforme avanzan las fechas del calendario y, por lo que restectaa a los Armats, hemos presentado los carteles de Semana Santa y nuestra Revista. El sábado 5 y de nuevo en el salón de actos de Can Palauet, se ha llevado a cabo la tradicional presentación de carteles y revista, con la asistencia de un buen número de armats, representantes de las cofradías y de la vida cultural y asociativa de la ciudad. Acto que hacía dos años que no se celebraba puesto que el año 2020 estaba previsto para dos días después de que se decretara el confinamiento total y el año pasado no eran aconsejables los actos a puerta cerrada.
 

La apertura del acto ha ido a cargo del presidente, Joaquim Valls, dando la bienvenida y agradeciendo la presencia de los asistentes. En especial ha hecho mención de la presencia de padre Josep Rodríguez, la regidora María José Pérez (Regidora adjunta de Cultura y apoyo a entidades culturales) y el regidor Alfons Canela (Portavoz Grupo municipal Junts per Mataró). 


Expositor con los carteles y la revista

Seguidamente se han hecho las presentaciones de los diferentes elementos previstos en el acto. En primer lugar David Montalban ha presentado la Revista de los Armats, la nº 24. Montalban ha comentado la foto de portada, una imagen de la Biga, con los conductores Pere Gené y Albert Gené. En realidad la portada quiere ser un homenaje al caballo “Romero”, que murió el pasado enero y que durante 25 años nos ha acompañado por las calles de Mataró y en algunas salidas donde la presencia de la Biga ha sido factible, como por ejemplo en Torredembarra y Amer. También ha hecho mención de los escritos que encontraremos en la revista dónde, además de los ya tradicionales, estarán presentes los del Abanderado de Honor 2022, Jordi Martí, y de los seniors con Josep Àlvarez.

Proyección del vídeo de los participantes del año 2021

A continuación, Mario Martínez (Capitán Manaia) ha hecho la introducción al cartel de los Armats, dando paso a una proyección de los rostros de todos los participantes en el Homenaje en la Ciudad del año 2021. El cartel, diseñado por Joaquim Valls, presenta en el fondo una imagen del manípulo y destacan los textos con tipografías grandes donde se puede leer “NO pot TORNAR alló que no va marxar” y la fecha del 14 de abril del 2022, haciendo mención al hecho que, a pesar de la pandemia, los Armats han hecho los posibles para mantenerse activos. 


El cartel de los Armats 2022

Seguidamente Quim Capdevila, nuevo director de la Pasión ha presentado el cartel de este año, diseñado por Sergi Julià, cartel que refleja una imagen de un pictograma que representa una persona llevando una cruz. 


Quim Capdevila, nuevo director de la Pasión, presentando el cartel

A continuación, Joaquim López, presidente de la cofradía de la "Oració a l'Hort", ha presentado el cartel de la procesión “Nit de Silenci”. Se puede ver un penitente de la cofradía llevando una cruz y su sombra que se proyecta en el suelo.


Joaquim López presentando el cartel de la procesión Nit de Silenci

El alcalde David Bote dirigiéndose a los asistentes

Finalizadas las presentaciones, Joaquim Valls ha dado paso a la conclusión del acto invitando a nuestro alcalde David Bote, que se había incorporado a medio acto por cuestiones de agenda, a dirigir unas palabras a los asistentes. El alcalde ha hecho mención a la recuperación de la normalidad con la programación de los actos de la Semana Santa, actos algunos de ellos que son Patrimonio Cultural de la Ciudad, agradeciendo el trabajo de las entidades como la nuestra.


De izquierda a derecha; Maria José Pérez, Joaquim Valls, Mn. Josep Rodríguez, Alfons Canela y el alcalde David Bote

 

Esperemos poder reencontrarnos por las calles de nuestra ciudad durante esta Semana Santa.

(Fotografías: Jordi Romagosa)

miércoles, 2 de marzo de 2022

Presentación temporada 2022

El próximo sábado 5 de marzo, se presentarán las actividades de los Armats de Mataró y la Procesión "Nit de Silenci" de la Semana Santa 2022. 

El acto se llevará a cabo en el salón de actos de Can Palauet, a las 18:00 horas.

El acto constará de:

  • Presentación de la Revista de los Armats del año 2022
  • Presentación del Cartel de "La Passió, Últims dies de Jesús"
  • Presentación del Cartel de los Armats
  • Presentación del Cartel de la procesión "Nit de Silenci"
  • Clausura

lunes, 9 de marzo de 2020

Presentación temporada 2020




El próximo sábado se presentarán las actividades de los Armats de Mataró y la Procesión "Nit de Silenci" de la Semana Santa 2020. 

El acto se llevará a cabo en el salón de actos de Can Palauet, a las 18:00 horas.

El acto constará de:

  • Coloquio de Armats veteranos "Història Viva de l'entitat"
  • Presentación de la Revista de los Armats 2020
  • Presentación del Cartel de "La Passió, Últims dies de Jesús"
  • Presentación del Cartel de los Armats
  • Presentación del Cartel de la procesión "Nit de Silenci", diseñado este año por la confradía de la "Oració a l'Hort"
  • Clausura.



Por otro lado, el pasado sábado 7 de marzo, se presentó el cartel de la Semana Santa 2020, a cargo este año de la confradía de la "Oració a l'Hort". Resumen del acto en Setmana Santa de Mataró

http://setmanasantamataro.blogspot.com/2020/03/acte-de-presentacio-del-cartell-de.html

domingo, 24 de marzo de 2019

Presentación Carteles y Revista 2019

Los actos previos a la Semana Santa continúan desarrollándose al ritmo previsto y, por el que concierne a los  Armats, hemos presentado los carteles de Semana Santa y nuestra Revista. El sábado 23 y de nuevo en la sala de actos de Can Palauet, se ha llevado a cabo la tradicional presentación de carteles y revista, con la asistencia de un buen número de armats, representantes de las cofradías y de la vida cultural y asociativa de la ciudad.

La apertura del acto ha ido a cargo del presidente, Joan Rovira, dando la bienvenida y agradeciendo la presencia de los asistentes. Repitiendo la experiencia del año anterior, la primera parte del acto ha sido el coloquio con antiguos armats. Este año el compañero Just Cabré ha repetido presencia (Miquel Faja que tenía que estar presente, no ha podido hacerlo por motivos personales)  y Jordi Martorell ha moderado con él y el presidente Rovira un rato de recuerdo de vivencias personales. Just Cabré, armat desde el año 1959 y Abanderado de honor el 2014, ha recordado que entrar a formar parte de la entidad ya era una cuestión de familia, puesto que su padre, su tío (Emili Amorós) y su primo también formaron parte del manípulo. Ha recordado sus etapas como niño con estandarte, trompeta y su incorporación a la banda, lugar donde estuvo hasta el momento de dejar los desfiles.

Momento de la conversación con Just Cabré
Seguidamente se han hecho las presentaciones de los diferentes elementos previstos en el acto. En primer lugar Jordi Cervantes ha presentado la Revista de los Armats, la n. 21, por lo tanto, han pasado 20 años desde la primera edición del año 1999. Cervantes ha comentado la foto de portada, una imagen antigua del armat Josep Castellà Coderch, y ha comentado la presencia de las secciones tradicionales de la misma. Seguidamente Joan Rovira, que también dirige un año más la Pasión,  ha presentado el cartel de este año, cartel que refleja una imagen en primer plano de las manos de una persona negra cautiva con la túnica blanca del cristo, como reflexión que el sufrimiento es universal. Seguidamente Jordi Cervantes ha presentado el cartel de los Armats, cartel que recoge los actos propios del Jueves Santo. Este año ha optado por un fondo de papiro antiguo con una imagen de un casco de barro donde se  entrevé los portantes de la Bandera y Santa María al fondo, rodeado por las fechas en números romanos de los años 1705 y 2019 (MDCCV y *MMXIX). Finalmente Montse Estrems ha presentado el cartel de la procesión del Jueves Santo “Nit de Silenci”. Estrems ha diseñado el cartel de parte de la Congregación de la “Verge dels Dolors” y este año también ha diseñado el cartel de Semana Santa. Ha destacado la presencia de colores grises y rojos en la imagen de la Virgen, donde solo es visible el corazón, las espadas, la mano y el cuerpo de Jesús.

Momento de las presentaciones. De izquierda a derecha, David Bote, Joan Rovira, Jordi Cervantes y Montse Estrems

Cartel Pasión, Armats y Nit de Silenci. Revista 2019
Finalizadas las presentaciones, se ha informado a los asistentes de la presentación del libro de la Historia de los Armats, el próximo 6 de abril, y de la figura del Abanderado de Honor 2019, que será el antiguo armat Ignasi López, ausente en el acto por motivos personales. Como finalización del acto, el Alcalde de Mataró, David Bote ha dirigido unas palabras a los asistentes mencionando los actos tradicionales de los Armats durante la Semana Santa y el valor que esto supone para nuestra ciudad.

Finalización del acto
Joan Rovira y David Bote con los carteles y la revista 2019 

(Fotografías: Francisco Cortés)

jueves, 21 de marzo de 2019

Presentación Temporada 2019



Este sábado 23 de marzo, a las 18 h., en el edificio de CAN PALAUET, se llevarà a cabo el acto de presentación de la Temporada 2019.

Programa:
  • Coloquio de antiguos Armats   “ Història Viva de l’entitat “.
  • Presentación de la Revista de los Armats 2019  Número XXI.
  • Presentación del Cartel de La Passió, Últims dies de Jesús .
  • Presentación del Cartel de los Armats
  • Presentacióm del Cartel de la Procesión Nit de Silenci.
  • Acto de Cierre.
¡Estáis todos invitados!

lunes, 26 de febrero de 2018

Rueda de Prensa 2018

Ya estamos a un mes vista de la Semana Santa y el pasado sábado día 24, los Armats hemos presentado carteles y nuestra revista, la nº 20, en el decurso de la tradicional Rueda de Prensa, de nuevo en la sala de actos de Can Palauet gentilmente cedida por nuestro Ayuntamiento, con la asistencia de armats, representantes de las cofradías y de la vida cultural y asociativa de la ciudad.

Momento de la conversación con los Armats veteranos
Ha abierto el acto el presidente Joan Rovira que ha dado la bienvenida a los asistentes justificando el motivo de la primera parte como reconocimiento a antiguos Armats que ya desfilaban en los años 50 y 60, y que todavía mantienen su vinculación con la entidad. A continuación pues, el compañero Jordi Martorell a moderado una animada conversación con los Armats seniors Salvador Maspoch, Josep M. Herrero y Just Cabré, que han explicado una parte de sus vivencias como Armats durante la etapa de sus participaciones en los desfiles.

Presentación de la Revista 2018
Seguidamente ha empezado la parte más protocolaria presentándose los diferentes elementos previstos en la Rueda de Prensa. En primer lugar, la Revista de los Armats nº 20 a cargo de Antoni Trenchs en sustitución de Dídac Benítez, que no pudo asistir por motivos de salud. Seguidamente Joaquim Valls ha introducido el cartel de la Pasión, diseñado por él mismo, y que ya hacía unos días que había visto la luz. A continuación Jordi Cervantes ha presentado el cartel de los Armats, diseñado también por él y finalmente Francisco Cortés ha presentado el cartel de la procesión "Nit de Silenci".

Revista, cartel de la Pasión, de los Armats y de la Procesión "Nit de Silenci"

Vista de la sala de actos de Can Palauet
El presidente Joan Rovira ha dirigido unas palabras animando a la presencia de todos en los diferentes actas organizados y ha dado paso la regidora de Cultura, Núria Moreno que ha hecho un pequeño parlamento de conclusión agradeciendo el trabajo de los Armats y manifestando el orgullo que representa para la ciudad de Mataró el hecho de tener una agrupación tan reconocida como la nuestra.

Parlamento del presidente Joan Rovira
Presentación del cartel de la Comissón de Semana Santa 2018

Antes del inicio de la Rueda de Prensa, la Comisión de Semana Santa ha presentado el Cartel y el calendario de actos de esta temporada 2018 en la escuela Sant Josep Franciscanes. Tenéis más información del acto en el enlace Presentació Cartell Setmana Santa 2018.

Podéis consultar la agenda de la Comisión de Semana Santa aquí.

(Fotografías aportación de Mario Martínez y Comisión de Semana Santa)