sábado, 18 de marzo de 2023

Actos Semana Santa 2023

 


La PASIÓN - 31 de marzo, 1 y 2 de abril

Hort del Rector de Santa Maria. Viernes a las 22 h. Sábado y Domingo a las 21:30 h. Aforo limitado.






VIERNES DE DOLORES - 31 de marzo

"Missa dels Dolors". A les 20 h. en la Capella dels Dolors de la Basílica de Santa Maria.
Misa en honor a la Virgen y en sufragio por nuestros difuntos.




DOMINGO DE RAMOS - 2 de abril

A partir de les 18 h. escenificación del Prendimiento a cargo de la Hermandad de Jesús Captiu, con la colaboración de Armats de Mataró.


JUEVES SANTO - 6 de abril


RECOGIDA DE LA BANDERA

A LAS 19:15 h en la Basílica Parroquial de Santa Maria.



Una vez finalizado el acto, DESFILADA POR EL CENTRO DE LA CIUDAD desde la Plaza de Santa María hasta la Plaza del Ayuntamiento. 

HOMENAGE A LA CIUDAD



A les 20 h en la Plaza del Ayuntamiento.


PROCESIÓN NIT DE SILENCI



A 21:30 h desde la Plaza de Santa Maria con los Armats de Mataró, Cofradía Oración del Señor en el Huerto, Cofradía Coronación de Espinas y la Venerable "Congregació dels Dolors de Santa Maria". 

Recorrido: basílica de Santa Maria, c. de Sant Francesc d'Assís, Muralla dels Genovesos, plaça dels Bous, la Riera, c. Nou y basílica de Santa Maria.

 
VIERNES SANTO - 7 de abril

RECOGIDA DEL "SANT CRIST"

A partir de las 18 h, recogida del "Sant Crist" en la calle Prat de la Riba.



Una vez finalizado el acto, salida en dirección a Santa Maria para participar en la Procesión General del Viernes Santo.
 
Recorrido: Carrer Prat de la Riba, c. Cristina, c. Sant Bru, c. Sant Francesc d'Assís y basílica de Santa Maria.


PROCESIÓN GENERAL del Viernes Santo

A las 19:00 h desde Santa Maria.


Recorrido: Basílica de Santa Maria, c. Nou, la Riera, c. Argentona, c. del Torrent, plaça de les Tereses, c. Santa Teresa y plaça Santa Anna.

Podéis consultar todos los actos de la Semana Santa en el programa general


(Fotografías: Mireia Romagosa y SOM DOS)

jueves, 2 de marzo de 2023

La Revista de los Armats 25 - Año 2023

La revista número 25 de los Armats, correspondiente a la Semana Santa del 2023, se presentó en público en el decurso de la Presentación de los Carteles y la Revista, que se llevó a cabo el pasado viernes 24 de febrero en la “Capella dels Dolors” de Santa María.
La temporada 2023 se presenta llena de aniversarios. Para empezar, la propia revista llega al número 25. Veinticinco ediciones con la única pretensión de ofrecer información de las actividades de los Armats y otras informaciones relacionadas con la entidad. Otros aniversarios con números redondos ya los iremos comentando, pero destaca uno por encima de los otros. Este año se celebran los 40 años de la primera representación de la Pasión. Aquel acto, que nació como justificación para que los Armats pudieran desfilar por las calles de Mataró, vio la luz el 31 de marzo del 1983 en la “Explanada de less Caputxines” donde se representó dos temporadas. Después vendrían los patios del Colegio Valldemia, el “Hort del Rector”, el altar Mayor de Santa María, el teatro Monumental, el teatro Sala Cabanyes, el teatro El Casal, el patio de la Prisión y finalmente de nuevo el “Hort del Rector”, donde se ha representado las últimas 5 temporadas con el paréntesis obligado por la pandemia. Una actividad que ha involucrado a muchos socios y socias, así también como a otros muchos simpatizantes.
La portada de la revista recupera el estilo de la primera portada del año 1999, con una imagen del escudo actual de los Armats de Mataró. Bien, actual es una manera de decirlo, puesto que este escudo o logotipo se empezó a usar en 1989, ya hace 34 años, y se ha mantenido el diseño cambiando los colores.
La revista en sí mantiene el número de páginas de la edición anterior. No obstante, y en conmemoración de las 25 ediciones, se ha añadido en el centro de la misma un suplemento de 28 páginas, lo cual hace que llegue a las 76 páginas, solo superada por la edición del 2004, año de la “Trobada d’Armats” de Mataró, donde había una breve historia de todas las agrupaciones participantes.
Las secciones se mantienen, como es habitual; con los escritos del alcalde, el regidor de cultura, el presidente Joaquim Valls, el Capitán Manaia Mario Martínez, el Abanderado de Honor 2023 (Joan Jordan) y el director de la Pasión (Jordi Llinàs) que vuelve dirigirla esta temporada. En esta edición no tenemos la sección del Rincón de los Seniors.
Así mismo tenemos el Programa de Actuaciones para la Semana Santa, la ficha técnica de la revista y la memoria de actividades de la temporada 2022.

Como siempre, la distribución de la revista es gratuita y la podréis encontrar en los locales de nuestros colaboradores y en nuestra sede.


Contenido de la revista:

-    Salutació de l’Alcalde (David Bote i Paz)
-    Salutació del Regidor de Cultura (Xesco Gomar i Martí)
-    Salutació del President (Joaquim Valls i Mojedano - President)
-    Salutació del Capità (Mario Martínez i Carballo – Capità Manaia)
-    Consell Parroquial de Santa Maria (Joaquim López i Vila – Secretari del Consell Parroquial)
-    Banderer d’Honor 2023 – Joan Jordán i López
-    Pensant en la Passió 2023 – Jordi Llinàs i Barrios (Director)
-    Cartells de la Passió i els Armats 2023
-    Suplement per les 25 primeres revistes
-    Un nou Castrum per Armats de Mataró
-    Roma 2008
-    Programa dels Armats de la Setmana Santa 2023
-    In Memoriam: Mn. Jordi Illa i Carlos - Rafael Ángel Acedo Alberto – Joan Romero i Coll
-    Banderer d’Honor 2022 – Jordi Martí i Gelabert
-    La nova web d’Armats de Mataró
-    Memòria d’activitats 2022
-    Agraïment als anunciants i col·laboradors i Fitxa Tècnica de la revista

Portadas de la primera y la actual edición

domingo, 26 de febrero de 2023

Acto de presentación de los Carteles y la Revista


El pasado viernes 24 de febrero, y en el marco de la “Capella dels Dolors” de la Basílica de Santa María, se presentaron en público los carteles y la revista de la temporada 2023 de los Armats.

La temporada 2023 ya comenzó con todos los actos de la Navidad, como acostumbra a ser tradicional por parte de la entidad, la colaboración con diferentes pesebres vivientes y a los Pastorets de Mataró. Sin embargo, el acto de presentación de carteles y revista, la antigua rueda de prensa, da el punto de salida de las actividades centrales de nuestra entidad.

Aspecto de la "Capella dels Dolors"

El acto contó con la presencia del Abanderado de Honor de este año, el armat Joan Jordán López y su Sra., compañeros de las cofradías de la ciudad, socios y socias de la entidad, representantes de los partidos políticos y la Regidora Adjunta de Cultura, Sra. María José Pérez Carrasco, en representación del Ayuntamiento de Mataró. Se excusó la presencia del administrador de la Basílica de Santa María por motivos de agenda.

Expositor con los carteles
 

El acto empezó con unas palabras de bienvenida del Presidente de los Armats de Mataró, Sr. Joaquim Valls, que agradeció la presencia de los asistentes y presentó la mesa de ponientes donde lo acompañaba el Sr. Joaquim López Vila, Secretario del Consejo Pastoral y Presidente de la Cofradía de la Oración del Señor en el Huerto; el Sr. David Montalbán Fernández, Secretario de la Junta Directiva de Armats de Mataró y el Sr. Jordi Llinàs Barrios, nuevo Director de “ La Pasión, Últimos días de Jesús”.

En primer lugar se presentó el cartel de la procesión del Jueves Santo “Nit de Silenci” donde Joaquim López destacó la sobriedad, sencillez y la oscuridad de la procesión, elementos todos representados en la imagen del cartel. Posteriormente Joaquim Valls presentó el cartel de los actos del Jueves Santo donde explicó que la fotografía, que hace de fondo del cartel, previene de un relieve de mármol que se expone en el museo del Louvre de Paris, donde se representa la Guardia Pretoriana. Se puede ver la similitud con el vestuario actual de los Armats de Mataró y de muchas agrupaciones actuales. 

Relieve de mármol en el museo del Louvre

Seguidamente David Montalban presentó la Revista de los Armats, siendo la número 25 desde que empezó en 1999, junto con un suplemento especial conmemorativo de estas 25 ediciones. Destacó el gran trabajo a lo largo de los años de todas las personas que han colaborado e hizo un breve recorrido por la historia de la misma. A continuación el nuevo Director de la Pasión, Jordi Llinàs, habló sobre la edición de este año, que celebra los 40 años desde aquella primera edición del 1983, agradeciendo el honor de haber sido elegido para llevar a cabo esta edición tan especial, reconociendo el gran trabajo de todos los anteriores directores y participantes durante todos estos años. Para finalizar la presentación del cartel de la Pasión, Joaquim Valls explicó las analogías del diseño con una saga cinematográfica con la que coincidió en el tiempo el estreno de la segunda película con el inicio de nuestra representación y el porqué de estas analogías representadas gráficamente.

De izquierda a derecha, Joaquim López, Joan Jordan, Joaquim Valls, David Montalban, María José Pérez y Jordi Llinàs

La finalización del acto estuvo a cargo de la Regidora Adjunta de Cultura, María José Pérez, con unas palabras de agradecimiento y apoyo dedicadas a la entidad por el esfuerzo en la difusión y defensa de la cultura y las tradiciones en nuestra ciudad.

Por otro lado, el sábado día 25 de febrero se presentó el cartel de la Semana Santa 2023 en Mataró. Podéis consultar el resumen del acto en el blog Semana Santa de Mataró.