jueves, 20 de marzo de 2014

Presentación de la Revista y Carteles


Cómo en temporadas anteriores, los Armats presentaremos nuestra revista, que será la número 16, los carteles de la nueva temporada y las novedades de la Pasión y los Desfiles de los Armats de cara a la próxima Semana Santa.






El acto tendrá lugar en nuestro local social (Castrum) el próximo sábado a las 7 de la tarde.

¡Os esperamos!


.

lunes, 10 de marzo de 2014

Via Crucis del Consejo General de Hermandades y Cofradías

El Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Barcelona escogió la ciudad de Mataró para llevar a cabo el tradicional Vía Crucis que organiza cada año, donde se reúnen representantes de diferentes poblaciones. La Comisión de Semana Santa aceptó el ofrecimiento y pidió a los Armats de Mataró la posibilidad de participar de forma activa, mostrando a nuestros visitantes un hecho diferencial de la Semana Santa de nuestra ciudad. Mataró vive un buen momento en cuanto a la Semana Santa, y actos como este ayudan a mantenerlo y potenciarlo por todas partes.
Un grupo de 9 armats, ocho soldados y un Signifer (portador del signum o insignia romana) se concentraron en el altar mayor de Santa Maria para hacer la custodia del Santo Cristo de la 'Bona Mort' que lo presidía.
El acto, el día 8 de marzo, ha consistido, en primer lugar, en una charla Cuaresmal a cargo de mn. Sergio Notó, conciliario de la Comisión de Semana Santa de Mataró, en la Capilla dels Dolors. Mientras se desarrollaba el acto, un grupo de 4 soldados hacía guardia a la puerta de la capilla y el resto custodiaban el Santo Cristo.
Una vez finalizado el acto, se llevó a cabo el nombramiento de los nuevos miembros de la Junta de Gobierno del Consejo General de Cofradías y Hermandades a los cuales se les impuso las medallas que acreditan sus cargos.


Finalizado el acto en la capilla, el grupo de escolta de los armatos guió a los participantes hacia la nave central donde a pie de altar ya se encontraba el Santo Cristo con sus costaleros.
Mientras empezaba la primera estación del Vía Crucis, el grupo de armatos ocupaba posiciones en la salida lateral de la Basílica, el “Fosar Xic”, como guardia de honor del cortejo.
El vía Crucis ha discurrido por las calles de Beata Maria, Sant Simó, la plaza Gran y la calle Santa Maria hasta llegar a la Basílica donde se hicieron las tres últimas estaciones. En este punto, un grupo de 4 armats hacía guardia junto a la puerta de entrada, mientras el resto hacía guardia a pie de altar.
Una vez llegado el Santo Cristo a pie de altar se finalizó el Vía Crucis con una plegaria del Beato Samsó y el besapies de la imagen del Cristo.
El sr. Miguel Àngel Soto, nuevo presidente del Consejo General, y los responsables de la Comisión de Semana Santa y de la Cofradía del Sant Crist de la Bona Mort me agradecieron personalmente nuestra participación en este acto que contó con la presencia como Armats de los compañeros: Jordi Navarro, Raül Navarro, Joaquim Valls, Francisco Cortés, Kevin Cortés, Miquel Guillan, Amador Àvalos, Felipe Merchan y Toribio Gutiérrez.

Podéis ver las fotografías aquí. Más información en el Blog de la Comisión aquí.


(Fotografías: Jordi Llinàs)

.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Actividades Navidad 2013

La Navidad es época de tradiciones. Una de las que tenemos es la de los Pessebres Vivents. Son muchas las poblaciones de nuestro país que los representan por estas fechas. Esta Navidad, los Armats hemos colaborado, una edición más, en los de Corró d’Avall y Òrrius.

Los días 21 y 22 de diciembre se ha representado la XVI edición del pesebre de Corró. Este año también ha habido cambios. La escena del Pretorio se ha engalanado un poco más y se ha empleado la megafonía. Las 1300 personas que lo han visitado han podido ver las 25 escenas que se muestran durante el recurrido que circunvala la parroquia de Santa Eulàlia. Nuestra aportación ha sido similar al año anterior tanto en lo referente a los elementos de attrezzo como la presencia en el Pretorio y el Edicto de empadronamiento. Eloi Turà y Josep Riera se han encargado de su lectura. El resto de compañeros han ocupado sus lugares haciendo de guardia del pretorio, en el edicto, en las columnas de entrada y acompañando a los visitantes durante el recorrido. Fotos



Entre el sábado y el domingo hemos contado con la presencia de los Armats: Carles Trell, Eloi Tura, Josep Riera, Jordi Llinàs, Francisco Ruiz, Felipe Merchán, Jaume Alegre, Raül Navarro, Gonzalo García, Francisco Garcia, Pau Cortés, Rubén Moya, Ernest Casademunt Llobet, Ernest Casademunt Moya, Amador Àvalos, Antonio Espriu, Toribio Gutiérrez, Juan García, Jordi Navarro y Joan Rovira.
Se  han encargado de la logística: Roser de Elias, Rosa M. Jordan, Immaculada Martín, Carolina García, Mari Mairena, Rosa Moya y Marcela Enrique.

El Pessebre Vivent de Òrrius se ha representado los días 28 y 29 de diciembre en la que ha sido su XIV edición. Más de 20 cuadros repartidos entre el pueblo y el bosque de los alrededores. Toda una serie de escenarios que nos llevan 2000 años atrás para vivir las escenas bíblicas del nacimiento de Jesús. Un año más nuestra aportación ha sido la de acompañar al cónsul romano y los desfiles por todo el recorrido del pesebre. Fotos



Entre el sábado y el domingo hemos contado con la presencia de los Armats: Carles Trell, Jordi Martorell, Raül Navarro, Pau Cortés, Jordi Navarro, Ernest Casademunt Llobet, Ernest Casademunt Moya, Felipe Merchán, Antonio Espriu, Toribio Gutiérrez, Sergi Julià, y Joan Rovira. Se han encargado de la logística Roser de Elias, Rosa M. Jordán, Immaculada Martín, Carolina García, Mari Mairena, Rosa Moya y Marcela Enrique.

La participación más espaciada en el tiempo ha sido la de los Pastorets de la Sala Cabanyes. La escena del edicto de empadronamiento, añadida el año 1980, dentro del cuadro conocido cómo ‘Cercant Posada’, cuenta desde hace cuatro temporadas con la presencia de una guardia de 4 armats que acompañan al centurión que le da lectura.

Durante las diez representaciones que empezaron el 22 de diciembre y finalizaron el 26 de enero, hemos contado con la colaboración de los armats: Amador Ávalos, Jordi Llinàs, Jordi Romagosa, Jaume Alegre, Ferran Gudiel, Raül Navarro, Ernest Casademunt Llobet, Ernest Casademunt Moya, Francisco Cortés, Kevin Cortés, Joaquim Valls y carles Trell. Nos han ayudado también en varias representaciones los integrantes de la Sala Cabanyes, Miquel Àngel Aragon y Rafel Vera.

Más de 28 equipaciones han participado en alguno de los actos navideños. Todo un sinfín de equilibrios si además tenemos en cuenta que algunos días de representaciones de pessebres o Pastorets han coincidido con las jornadas de puertas abiertas. 

(Fotografías: Marcela Enrique y cedidas por Eloi Turà)