![]() |
La Pasión - Procesión del Prendimiento - Recogida de la Bandera - Homenage a la Ciudad - Procesíón "Nit de Silenci" - Recogida del "Sant Crist" |
La Semana Santa del 2025, ya forma parte de la historia de la entidad y de la realidad cultural de nuestra ciudad. A continuación tenéis una compilación fotográfica de los diferentes actos y algunas referencias.
La Pasión.
![]() |
Despedida de Madre e Hijo - Judas vende a su maestro - Santa Cena - Huerto de Getsemaní |
Los días 11 y 12 de abril, se representó una nueva edición de la “Passió, Ultims dies de Jesús”. El “Hort del Rector” y del “Campaner” fueron los espacios donde se pudo ver las dos representaciones. La del viernes 11 se tuvo que interrumpir un rato por la presencia de la lluvia. Poco público en la representación del viernes y afluencia considerable en la del sábado.
![]() |
El Pretorio - Camino de la amargura - Ahorcamiento de Judas - Calvario |
Procesión del Prendimiento.
![]() |
La primera Biga - Seciones de Lanza - La segunda Biga - Grupo de los Signíferos |
Una nueva participación, por parte de los Armats, en esta tradicional Procesión del Domingo de Ramos. No hubo subida por las “Escaletes” y se hizo el recorrido del año pasado, pasando por la plaza de Santa Anna y la de las Tereses. La formación llevó a cabo el Combate de 2 en Santa María, en honor a los asistentes, y en la plaza de las Tereses se repitió la evolución. La idea era entrar todos juntos en Santa María, pero no fue posible. Quince años ya desde la primera participación completa, el año 2010. Recordamos que en 2023 no se participó con motivo de los 40 años de la Pasión. También hay que recordar que en 2000 se tenía que participar, pero la lluvia suspendió el acto, y que en 2001 después de que el Manípulo subiera las “Escaletes”, un accidente ajeno a los organizadores suspendió la subida del paso.
![]() |
Segunda sección de Lanza - Segunda y Tercera secciones de Lanza - Portadores del Cautivo - Imagen del Cautivo |
Recogida de la Bandera.
Destacamos una vez más la fuerte presencia de público en el exterior de la Basílica. El posicionamiento del Manípulo delante de la Basílica, el acto protocolario en la “Capella dels Dolors”, la salida de Santa María con la música de la gaita y el tambor, la entrega de la Bandera por parte del Abanderado de Honor al Abanderado de la Formación y el Combate General, definieron este acto que es uno de los más antiguos que se desarrollan desde la recuperación. Este año el Abanderado de honor ha sido Joaquim Tudela Roy.
![]() |
Inicio del Combate General - Momento de los cruces del Combate General - Salida de los cruces - Saludo del Manípulo al público asistente |
Homenatge a la Ciutat.
![]() |
Exhibición de las Bigas - Entrada de las secciones de Lanza - Parlamento del Capità Manaia - Combate General de las secciones de Lanza |
Uno de los actos diferenciales de nuestra Semana Santa, empezó con la tradicional exhibición de las dos Bigas. El numeroso público asistente pudo disfrutar de los actos protocolarios del parlamento del Capitán y de las evoluciones del Manípulo. Este año se llevó a cabo el Combate General y la Estrella. Los Signums llevaron a cabo un combate aparte mientras las secciones de lanza desarrollaban el General. No hubo insignias de 25 años desfilando en el Manípulo. En la tribuna de autoridades, este año no al nivel del suelo, había el Abanderado de Honor y familiares, el Alcalde y regidores del Ayuntamiento.
![]() |
Cruces del Combate General - Desarrollo de la Estrella - Desmontaje de la Estrella - Integrantes de la Optíada Juvenil |
Nit de Silenci.
![]() |
Salida del Manípulo de Santa Maria - Huerto de Getsemaní - "Sant Crist de la Bona Mort" - "Verge dels Dolors" |
Después de un breve momento de descanso en Castrum, el Manípulo participó una vez más en la Procesión “Nit de Silenci”. Unos cambios forzados obligaron a reestructurar la formación. La formación de los Armats entró en Santa María por el “Fossar Xic”, en silencio y sin marcar el paso, para empezar el recorrido desde dentro de la Basílica, con los misterios del “Sant Crist de la Bona Mort”, Huerto de Getsemaní, Coronación de Espinas y Vírgen de Dolors. El recorrido fue rápido y no se hicieron evoluciones. El público estuvo presente durante casi todo el recorrido, lo cual valoramos muy positivamente. Se repartieron pequeñas velas entre el público asistente. Un año más se ha contado con el coro Madrigalista, bajo la dirección de Claudia Dubé y con Benet Costa al órgano. Se situaron en las escaleras centrales e hicieron el siguiente repertorio:
- Ave Verum Corpus (Wolfgang Amadeus Mozart)
- Stabat Mater (Zoltán Kodály)
- Tenebrae Factae Sunt (Michael Hydn)
- Vos sois Señor, mi fortaleza (Johann Sebastian Bach)
Las palabras de despedida de Mn Jaime Moya, Rector de Santa María, pusieron punto y final al acto, que se acabó con la tradicional fotografía de grupo de los Armats. Una cena de hermandad del Manípulo, puso punto y final a las actividades del Jueves Santo.
![]() |
Coronación de Espinas - Integrantes de la Banda - El Coro Madrigalista - Fotografía de grupo del Manípulo 2025 |
Recollida del Sant Crist.
![]() |
Arenga del Capità Manaia - Fotografía de Grupo - Primera sección de Lanza - Momento de la carga del "Sant Crist" |
Un acto que se lleva a cabo desde 1990 y que cuenta con la presencia de numeroso público. Ante el domicilio particular de la familia del Ángel Rubio (+), a quien este año se le ha concedido la Medalla de la Ciudad a título póstumo, y como acto previo, se hizo un minuto de silencio en recuerdo del compañero Jordi Martorell (+). Posteriormente se llevó a cabo el Combate de 3 en honor al Santo Cristo y a todos los asistentes. El momento, siempre emotivo, de la carga del Santo Cristo y el trayecto hacia Santa María, pusieron el final a este acto previo.
![]() |
El "Sant Crist de la Bona Mort" - Sección Signums - La Banda de los Armats - Las dos Bigas ante Santa María |
Procesión General.
La salida del Manípulo, abriendo las puertas de Santa María, dio inicio al acto central de la Procesión General. El recorrido de Santa María a Santa Anna, se desarrolló con una normalidad relativa. Armats llevaron a cabo diferentes evoluciones pactadas y en lugares que ya son tradicionales, pero la cohesión de todos los pasos volvió el gran problema. Nuestro Manípulo y el “Sant Crist de la Bona Mort”, fuimos haciendo el recorrido juntos hasta la plaza de Santa Anna, donde la clásica evolución de la estrella, puso punto y final a la participación de este año.
![]() |
Combate de 2 ante Santa María - El Capità Mario Martínez - Salida de los Armats - Diferentes pasos dentro de la Basílica |
Finaliza así una temporada más, por lo que hace referencia a las actividades de Semana Santa. Temporada que ha sido la última de los 4 años de Mario Martínez como Capità. Este año habrá elecciones a Capità Manaia y Presidencia. Iremos informando.
(Fotografies: Mireia Romagosa, Ivan Cervera, José A. Ricis, Enric Illana y SOM DOS)
Jordi Romagosa Nebot