domingo, 1 de abril de 2018

Imágenes de la Pasión 2018

La Santa Cena
Por tercer año consecutivo, los espacios del “Hort del Rector” y el del 2Campaner” han acogido la representación de “la Passió: Últims dies de Jesús”, la aportación que hacen los Armats desde el 1983 a las escenificaciones que se hacen en teatros o calles, de los actos que dan sentido a la Semana Santa.
Este año la novedad la pudieron vivir de primera mano, las personas que vinieron puntuales a la representación del viernes día 23. Una sencilla ambientación de un mercado con los actores haciendo de vendedores y compradores en la parte central y un pequeño grupo de músicos amenizando al conjunto y dando pie a las coreografías que interpretaban una par de bailarinas. En una de las mesas se podía tomar también un vaso de “vino caliente”. La presencia de Caifàs y los sacerdotes por un lado y el pretor Poncio Pilato y su escolta por otra, marcó un punto de tensión entre ambos personajes, enemistad manifiesta que culminará en la escena del Pretorio. El punto culminante con la presencia de Jesús y sus apóstoles y la discusión con vendedores y sacerdotes finalizó esta previa para dar paso a la representación tradicional.
 
Pocio Pilato y su esposa

Los diferentes cuadros se fueron desarrollando para culminar con el calvario y el ahorcamiento previo de Judas. No se hizo el final del sepulcro en el “Fossar Xic”, que parecía más un aparcamiento de una gran superficie que un rincón emblemático de la ciudad.
No obstante el público pudo disfrutar de las palabras de dolor de María, de la contundencia de Caifàs, de las dudas de Pilato, de la traición y arrepentimiento de Judas, del dramatismo del Camino de la Amargura y de las palabras y el mensaje de Jesús.

El Calvario

Desgraciadamente la representación del sábado 24 se tuvo que suspender por la lluvia insistente que hizo acto de presencia durante toda la jornada, dejando la convocatoria abierta para la temporada 2019. Es el riesgo que siempre tienen las representaciones al aire libre.
Los integrantes de la Pasión, no obstante, se concentraron en el local de los Armats y se hizo la entrega del premio "Passió", que fue para Armand Suari Girau.


Joan Rovira (Director) entrega el premio a Armand Suari
Armand Suari con la placa del premio "Passió"

(Fotografías: Som Dos y Archivo Armats)

miércoles, 14 de marzo de 2018

Actos Semana Santa 2018

La PASSIÓ - 23 y 24 de marzo

Hort del Rector de Santa Maria. Viernes a las 22 horas. Sábado a las 21:30 horas.

https://elsarmatsdemataro.blogspot.com.es/2018/02/la-passio-2018.html


DIVENDRES DE DOLORS - 23 de marzo

Missa dels Dolors. A les 20 horas en la Capilla "dels Dolors" de la Basílica de Santa Maria. Missa en honor a la Virgen y en sufragio por nuestros difuntos.




DOMINGO DE RAMOS - 25 de marzo

Participación de los Armats de Mataró en la Procesión del "Prendiment". A partir de les 6 de la tarde escenificación del Prendimiento a cargo de la Hermanada de "Jesús Captiu" y a continuación la Procesión desde la Plaza de Santa Maria.


Actuaciones previstas:
  •     Plaza de Santa Maria : Combate de 2
  •     Riera - Esquina C. Nou: Combate de 2
  •     Dalante del Ayuntamiento : Combate de 3
  •     Riera - Plaza Santa Anna : Combate de 2
  •     Camí Ral: Flecha
  •     Dalande del Ayuntamiento : Combate de 3

JUEVES SANTO - 29 de marzo

RECOGIDA DE LA BANDERA

A las 19:15 h en la Basílica Parroquial de Santa Maria.

Actuaciones previstas
  •     Combate General secciones de lanza

Una vez finalizado el acto, DESFILADA POR EL CENTRO DE LA CIUDAD desde la Plaza de Santa María hasta la Plaza del Ayuntamiento. 
Recorrido: Calle Santa Maria, Plaza Gran, Calle Santa Maria, Sant Cristòfor, Plaza de la Peixateria, Calle Barcelona, La Riera, Carreró y Plaza del Ayuntamiento.

HOMENAJE A LA CIUTAT


A las 20 horas en la Plazaa del Ayuntamiento.
Actuaciones previstas:
  •     Entrada de la Biga
  •     Evolucions de les seccions de llança y estandartes:
    •     Combate de 2
    •     Combate General
    •     Estrella
PROCESIÓN NIT DE SILENCI


A 21:30 h desde la Plaza de Santa Maria con los Armats de Mataró, Cofradía Oración del Señor en el Huerto, Cofradía Coronación de Espinas y la Venerable "Congregació dels Dolors de Santa Maria". Recorrido: Plaza de Santa Maria, Sant Francesc d'Assis, Calle Bonaire, La Riera, Muralla de la Presó, Calle de Argentona, La Riera, Calle Nou y Plaza de Santa Maria. Con la colaboración del "Cor Madrigalista de Mataró" y el organista Benet Costa.

Actuaciones previstas:
  •     C. Bonaire : Combate de 2 
  •     Muralla de la Presó : Combate de 2
  •     Riera : Combate de 3
  •     Santa Maria : Homenage a los difuntos y acto final de la procesión

VIERNES SANTO - 30 de marzo

RECOGIDA DEL "SANT CRIST"


A partir de las 18 h, recogida del "Sant Crist" en la calle Prat de la Riba. Recorrido: C. Sant Simó, c. Sant Bonaventura, Pl. Forn del Vidre, c. Arquebisbe Mas, c. Moreto, C. d'Enric Prat de la Riba.

Actuaciones previstas:
  •     Combate de 3 de las secciones de lanza
Una vez finalizado el acto, salida en dirección a Santa Maria para participar a la Procesión General del Viernes Santo.Recorrido: Calle Prat de la Riba, Calle Cristina, Calle Sant Bru, Calle Sant Francesc d'Assis y Plaza de Santa Maria.

PROCESIÓN GENERAL del Viernes Santo

http://setmanasantamataro.blogspot.com.es/2018/02/programa-setmana-santa-mataro-2018.html

A las 19:30 h desde Santa Maria. Recorrido: Basílica de Santa Maria, C. San Francesc, C. Bonaire, C. Argentona, El Torrent, Plaça de les Tereses, C. Santa Teresa y Plaza de Santa Anna.

Actuaciones previstas:
  •     Plaza de Santa Maria : Combate de 3
  •     Calle de Argentona - Esquina la Muralla Combate de 3   
  •     Calle de Argentona : Flecha
  •     Argentona - Esquina El Torrent : Combate de 2  
  •     El Torrent : Pas Maspoch y Combate de 3
  •     Plaça de les Tereses : Combate General
  •     Plaaa de Santa Anna : Estrella

Armats de Mataró se reservan el derecho de modificar las actuaciones previstas y el recorrido según los horarios y ante cualquier contingencia.

(Fotografías: Mireia Romagosa y archivo Armats)

sábado, 3 de marzo de 2018

La Revista de los Armats 20 - Año 2018

La revista número 20 de los Armats, correspondiendo a la Semana Santa del 2018, se presentó al público durante la Rueda de Prensa que se llevó a cabo el pasado sábado 24 de marzo en Can Palauet.
La temporada 2018 presenta novedades en cuanto al manípulo, puesto que Rafael Llibre sustituirá a Jordi Romagosa como Capitán Manaia, siendo el tercer capitán desde la recuperación de los Armats del año 1981. 
La portada de la revista mantiene su diseño característico y nos presenta la figura del Abanderado de la formación presentando la Bandera al público durante el acto del Homenaje en la Ciutat del Jueves Santo. Al fondo de la imagen, la figura de la alegoría de la ciudad de Mataró, obra de Manuel Cusachs y que simboliza el espíritu de la ciudad. 
La revista mantiene el número de páginas que en anteriores ediciones y presenta las secciones habituales cómo son los escritos de los representantes del ayuntamiento, el presidente y el Capitán. Cómo también es habitual, encontraréis los escritos del director de la Pasión, del Abanderado de Honor (Climent Roca) y el dedicado al armat senior (Josep M. Herrero).
También  encontraréis el Programa de Actuaciones para la Semana Santa, la ficha técnica de la revista y la memoria de actividades de la temporada 2017.

Cómo siempre, la distribución de la revista es gratuita y la podréis encontrar a los locales de nuestros colaboradores y a nuestra sede.

Contenido de la revista:

-    Saludo del Alcalde (David Bote Paz)
-    Saludo de la Regidora de Cultura (Núria Moreno Romero)
-    Saludo del Presidente (Joan Rovira Viñas)
-    Saludo del Capitán Manaia (Rafael Llibre Tur)
-    Abanderado de Honor 2018 – Climent Roca Oromi
-    Programa de Actuaciones por las calles de Mataró
-    El rincón de los Seniors – Josep M. Herrero Vidal
-    Carteles de la temporada 2018
-    Formación de Armats de Mataró 2017
-    Pensando en la Pasión 2018 (Joan Rovira Viñas – Director de la Pasión)
-    Hoja de inscripción
-    Programa de los Armats de la Semana Santa 2018
-    Memoria de actividades 2017 (Jordi Romagosa Nebot)
-    Agradecimiento a los anunciantes y colaboradores y Ficha Técnica de la revista