martes, 8 de enero de 2013

Cabalgata de Reyes 2013

Las fiestas de Navidad ya son historia y como siempre los actos que tienen la misión de finalizarlas son la Cabalgata del día 5 y la fiesta de Reyes del día 6.
Cómo ya hace unos años los Armats aportamos nuestra colaboración en el conjunto de la cabalgata. Este año los cambios en la dirección y en la estructura han motivado también un cambio drástico en nuestra participación. No hemos ido con nuestra “carroza” habitual con nuestros niños encima, sino que estos han formado parte del cortejo junto con otros niños de diferentes entidades. Como entidad nos hemos añadido al grupo de vehículos que traían unas enormes cajas de regalos y que parece que todas las entidades tendrán que hacer en próximas ediciones. Este año y tratándose de una edición de cambios, otras entidades han participado tal y como lo hacían en ediciones anteriores. Este hecho ha dejado un resultado ni frío ni caliente en lo que se quiere a cómo será el nuevo enfoque de este acto tanto multitudinario. Dicen los entendidos que los Fuegos Artificiales de las Santes, la Cabalgata de Reyes y la Procesión de Viernes Santo, son los actos con más seguimiento de público de todo el que se hace en la ciudad durante el año, un hecho realmente curioso.
Tenéis una pequeña muestra en estas fotografías de Amadeu Llinàs y Jordi Romagosa.



Por otro lado la fiesta de Reyes fue el último día de Puertas Abiertas que nos ha permitido poder mostrar nuestras instalaciones a nuestros visitantes y proporcionarles algunas explicaciones de lo que hacemos durante la temporada.
En el próximo horizonte, ya apunta la Semana Santa.

.

viernes, 4 de enero de 2013

Inicio inscripción temporada 2013

Os gustaría salir de Armat ?
Os gustaría salir a la Pasión ?
Os gustaría haceros socios de los Armats de Mataró ?


A partir de este momento queda abierto el plazo de Inscripción por los actos y desfiles del 2013.
Plazo que se finalizará el próximo 10 de febrero

Empieza el nuevo año y nos acercamos a los actos centrales de la temporada 2013. De momento ya hemos colaborado en los pesebre vivientes de Corró d’Avall y Òrrius y en los Pastorets. Pero este año la Semana Santa se presenta muy avanzada y no podemos perder tiempo.



En cuanto a las actividades típicas que organizamos o colaboramos durante la Semana Santa, serán:

  • Procesión del Prendimiento. Tendrá lugar el domingo 24 de marzo de 2013. Horario a las 6 de la tarde, si no hay variaciones. El recorrido ya se verá si se repite el del año pasado o si se vuelve al del 2011.
  • Jueves Santo, 28 de marzo. Nuestro día, con los actos tradicionales que empezarán a las 7 de la tarde
  • Viernes Santo, 29 de marzo. Con los actos tradicionales que empiezan a las 6 de la tarde
  • La Pasión. Tendrá lugar los días 16 y 17 de marzo

Pero ser Armat no quiere decir sólo salir a desfilar. Tenemos toda una serie de actividades y ocupaciones donde no nos sobran nunca manos. Por lo tanto tu granito de arena como socio o colaborador es más importante de lo que crees.

Os gustaría, pues, participar para mantener viva una tradición centenaria que es Patrimonio Cultural de la Ciudad de Mataró desde el año 2002 ?

Usad los “Datos de Contacto” y la hoja de inscripción de “Quiero hacerme socio” y contactad con nosotros lo más rápido posible.

miércoles, 2 de enero de 2013

Puertas Abiertas Navidad 2012

Cómo ya es tradición en los últimos años, los Armats abrimos nuestro local al público durante las fiestas de Navidad. Aprovechando la actividad que se desarrolla en estas fechas en el edificio de la Prisión (Pessebristes y Associació Sant Lluch), nosotros también aprovechamos para poder mostrar a nuestros visitantes las diferentes dependencias que conforman nuestro Castrum.
Lo hacemos ahora y no por Semana Santa por una razón muy sencilla. Durante la Semana Santa es cuando tenemos más actividad y no nos permitiría tener el local en condiciones para ser visitado.
Básicamente el público que nos visita puede ver la sala principal (con los equipamientos de tropa), la sala de la Banda, la sala de los Signums o estandartes, la sala de Mandos y las dos dependencias que tenemos habilitadas como Museo y sala polivalente. En las diferentes salas se encuentran expuestos todos los equipos, excepto los que se han usado en los pesebre vivientes y en los Pastorets. En la sala Museo se pueden ver carteles, fotografías, material antiguo, recuerdos de las concentraciones de Armats, la medalla de la ciudad y las dos banderas, la actual y la recuperada en 2010. En la sala polivalente se proyecta una compilación de fotografías donde se muestra nuestra actividad, tanto a nivel de formación como de la Pasión, la cena social y otras actividades sociales.



Este año hemos puesto a disposición de los visitantes, un nuevo tríptico explicativo y un folleto por si alguien quiere información sobre nosotros.
Si se da el caso hacemos visita guiada (como mínimo yo lo hago) puesto que sino la gente, sobre todo los que vienen de fuera, ven material expuesto que no acaba de entender o no tiene opción a hacer alguna pregunta sobre la tropa y su funcionamiento.
Este año y cómo es costumbre hemos abierto los días de Navidad y San Esteban, el 30 de diciembre y el 1 de enero. También se aprovechó el día 29 de diciembre y aunque no estaba anunciado tuvimos 94 visitas.
Sólo nos queda el próximo día de Reyes, por lo tanto si alguien todavía no ha venido, lo puede hacer el domingo.

.