miércoles, 30 de abril de 2014

Desayuno de los Armats

El domingo día 27, festividad de la virgen de Montserrat, se llevó a cabo el tradicional desayuno de los armats, de nuevo en el patio del ‘Hort del Rector’.


A partir de las 8 de la mañana ha empezado el traslado de todo el material desde nuestro local hasta Santa Maria y poco a poco se han ido organizando las mesas, las parrillas y todo lo que hacía falta.


Mientras la gente iba llegando, se iban organizando los trabajos mientras, como es natural, unos miraban el trabajo y los otros la hacían y al revés.



Paralelamente y en la entrada se iba recogiendo la aportación de comida a favor de Càritas de Mataró, una iniciativa solidaria que los Armats hemos querido llevar a cabo este año. Gracias por todas las aportaciones.


Unas ciento veinte personas hemos podido disfrutar de una comida entre compañeros con un tiempo espléndido, acompañados por nuestro alcalde, Joan Mora, el regidor de Cultura, Joaquim Fernàndez y el Abanderado de Honor, Just Cabré. 

Este año también hemos contado con la colaboración del grupo de Combo de la 'Escola de Música Imma Planas’, que han interpretado unas piezas musicales para amenizar la sobremesa.



Y el próximo acto social, la Cena el día 31 de mayo.



(Fotografías : Jordi Llinàs, Rafel Llibre, Dídac Benítez, Francisco Cortés)

jueves, 24 de abril de 2014

lunes, 21 de abril de 2014

Imágenes Viernes Santo 2014

La Biga de los Armats
El pasado Viernes Santo, las cofradías, hermandades y Armats de Mataró pudimos celebrar la procesión general habiendo recibido oficialmente el título de Patrimonio Cultural de la Ciudad el pasado mes de mayo. Para nosotros ha sido la 25ª vez que volvíamos a participar en este acto desde la supresión de las procesiones al siglo pasado.
Antes que nada, a las 6 de la tarde, los Armats hemos ido a la calle Prat de la Riba a recoger al Santo Cristo de la ‘Bona Mort’ y el misterio de la Coronación de Espinas. Un acto este que también se hacía por 25ª vez. A pesar de la presencia de dos vehículos indebidamente estacionados (desde las 3 de la tarde está prohibido aparcar), hemos podido hacer las evoluciones de la formación y el acto de levantamiento del Santo Cristo y su incorporación en medio de la formación. A continuación el camino hacia Santa Maria dónde hemos podido entrar puntualmente a las 7 de la tarde, como estaba previsto. Toda la formación ha entrado a la basílica como venimos haciendo desde hace algunas temporadas.

El Capità Manaia solicitando permiso para iniciar la procesión

Con la plaza llena de gente, todos los cofrades mayores, presidentes y conciliarios de las cofradías y hermandades de Mataró participantes, junto con el alcalde de Mataró, se concentran en el pequeño escenario donde está la megafonía que irá explicando todo el acto. Es una muestra de unidad en este acto patrimonio de todos. El Capità Manaia de los Armats de Mataró saluda a todos los asistentes y se dirige al conciliario de la Comisión de Semana Santa y en nombre de todas las cofradías y hermandades pide la autorización para poder empezar la procesión. La hora, las siete y media. Mn Sergi Notó se dirige a todos los asistentes para dar inicio a la procesión y a continuación mn. Vicenç Mira lee el texto que introduce a los Armats, mientras que en las puertas de Santa Maria empieza a desfilar la formación iniciando el camino que nos tiene que llevar hasta la plaza de Santa Anna. 

Los Signums o estandartes en la c. Argentona

Cuadros y evoluciones tanto de los grandes como de los pequeños durante todo el recorrido, con bastantes aplausos en algunos casos, nos han traído al final de la c. Sta. Teresa a las 10 de la noche. Dos horas y media de desfile, también Patrimonio Cultural de la Ciudad. 

Combate de 3 en la recogida del Sant Crist

Una evolución prevista, la estrella de las secciones de lanza, y una añadida por cuestiones de mantener la cohesión, el combate de los más pequeños, han dado paso a la plegaria que ponía punto y final a nuestra participación. Pero la procesión ha seguido y a las doce de la noche hacía su entrada a la plaza de Santa Anna Nta. Sra. De la Soledad.
El acto procesional más emblemático de la Semana Santa ha finalizado con la satisfacción general de haber hecho las cosas algo mejor. Siempre habrá imprevistos y detalles a modificar, pero con buena voluntad es como funcionan los colectivos.

Tenéis una compilación de imágenes de:

  • Recogida del Santo Cristo en la c. Prat de la Riba
  • Evolución de los Niños y de las secciones de Lanza
  • Ida en Santa Maria y Combate de 2 en la c. Sant Bru
  • Salida de Santa Maria
  • Imágenes en la c. Nou, Argentona y Sta. Teresa



(Fotografías: Mireia Romagosa, Quim Molina y Santi Flores)

sábado, 19 de abril de 2014

Imágenes Jueves Santo 2014

Abanderado de Honor
Jueves Santo es el día donde los Armats salimos a la calle para llevar a cabo tres actos significativos de la Semana Santa de nuestra ciudad.
Puntualmente a las 7 de la tarde, la formación se ha dirigido a la Basílica de Santa Maria para la ‘Recollida de la Bandera’. El Abanderado de este año Just Cabré Amorós ha recogido la bandera para entregarla al abanderado de la formación. A continuación, las secciones de lanza han presentado el Combate de 3.
A las 8 de la noche empezaba una nueva edición del ‘Homenatge a la Ciutat’ con la presidencia de nuestro Alcalde Joan Mora, el Regidor de Culura Joaquim Fernàndez, el Abanderado de Honor y muchos amigos i vecinos que no se querían perderse las evoluciones de los Armats.
Una vez finalizado el acto los Armats se han dirigido de nuevo a Santa Maria para participar en la procesión ‘Nit de Silenci’, junto con el ‘Hort de Getsemaní’, la ‘Coronació d’Espines’ y la ‘M. De Déu dels Dolor’. Al finalizar y ante la Basílica las cuatro cofradías participantes han estrenado un acto de homenaje a los difuntos. El acto ha consistido en una distribución de los integrantes por el recinto de la plaza, un desfile de un grupo reducido de armats que han estrenado un paso nuevo y el homenaje de representantes de las cuatro entidades a los estandartes que se encontraban en la puerta de la basílica. A continuación todos los participantes han entrado en Santa Maria, para hacer la guardia de honor los armats y el cortejo el resto, mientras la ‘M. De Déu dels DOlors’ desfilaba por la nave central en un absoluto silencio.

La Biga con los dos conductores y el Capità Manaia

El Triángulo

Procesión ' Nit de Silenci'

Aquí tenéis una compilación de fotografías de los diferentes actes, los cuales se han llevado a cabo desde las 7 de la tarde hasta la una menos cuarto de la madrugada. Más de cinco horas de actividad.

  • Recollida de la Bandera
    • Acta de Recogida y desfile de la Bandera
  • Homenatge a la Ciutat
    • Entrada de la Biga
    • Entrada de les distintas secciones
    • Parlamento del Capità
    • Cuadro de los Niños
    • Triángulo
    • Combate de 3
    • Estrella
  • Processó Nit de Silenci
    • Muralla de la Presión
    • Hort de Getsemaní, Coronació d’espines y M. De Déu dels Dolors
    • Acto de Homenage a los difuntos delante de Santa Maria
    • Foto de los Armats



(Fotografías: Mireia Romagosa y Quim Molina)


lunes, 14 de abril de 2014

Procesión del 'Prendiment' 2014




Este año, sí. La Procesión del ‘Prendiment’ ha podido finalizar todo su recorrido. Después del aplazamiento de la temporada anterior por la lluvia, este año el tiempo atmosférico no ha sido impedimento para llevar a cabo todos los actos previstos este domingo de Ramos.



A las 6 de la tarde y mientras en Santa Maria la Hermandad de Jesús Cautivo escenificaba el prendimiento, todos los integrantes de la formación estaban en el patio de la prisión a punto de salir para desfilar hacia la basílica. Una vez finalizado el acto y después de ejecutar el combate de 2 para todos los asistentes, ha empezado la procesión siguiendo el recorrido habitual con la modificación de recuperar el que se hizo en el  2011, pasando por las calles Sant Antoni, del Cos y St. Joan.


La bajada de las Escaletes, apretujada de gente, ha podido ver de nuevo la subida de nuestra Biga, de los Armats haciendo evoluciones y el punto culminante de la subida del misterio.


A las diez de la noche y en la esquina de la Riera con el c. Nou, con los Armats haciendo el pasillo de honor, el misterio y todos sus acompañantes han llegado y se han parado, momento en que los responsables de ambas entidades se han despedido en un emotivo abrazo. El misterio ha seguido hacia Santa Maria y los Armats en dirección al Castrum, finalizando así nuestra quinta participación en esta procesión del Domingo de Ramos.



(Fotografías: Mireia y Gemma Romagosa)

viernes, 11 de abril de 2014

Imágenes de la Pasión 2014

Ahora que ya estamos a punto para iniciar nuestra primera actuación como formación en la procesión del ‘Prendiment’, es el momento de ver algunas imágenes de las representaciones de la Pasión que la entidad ha representado en el patio de la Prisión. 


El entorno del viejo edificio, la estructura del patio, los arcos y las rejas, los puntos de luz estratégicamente dispuestos, la música... todo un conjunto de elementos que ayudan a configurar un espectáculo íntimo y recogido. Un pequeño ejemplo de teatro de proximidad, con los actores cerca del público. 




Tres representaciones con una participación de público aceptable, unas 350 personas repartidas en las tres sesiones, con la presencia de nuestro alcalde, de compañeros de diferentes cofradías, de visitantes de fuera de la ciudad, de familiares, amigos fieles y gente nueva que todavía no lo había visto en este espacio. 



Este año se incorporaban escenas nuevas, en concreto las que abrían el espectáculo: ‘Las Profecías’ y la ‘Despedida de Madre e Hijo’. Las primeras ya se habían interpretado en años anteriores antes de representarse en el patio de la prisión y han sustituido a la primera intervención del narrador. La ‘despedida’ es una escena íntima y emotiva que pide un esfuerzo interpretativo considerable a los actores, tarea siempre loable pero no siempre reconocida. Siendo la primera vez que se hacía harán falta algunos ajustes, como todo en esta vida, pero el resultado promete.



A partir de este punto, la representación continuaba con la estructura, intervenciones y cuadros de la temporada anterior. Catorce cuadros en total. Para no alargar en demasía el metraje, este año no se ha representado ‘La desesperación de Judas’, manteniendo así la duración alrededor de la hora y diez minutos. Escenas reposadas como la ‘Santa Cena’ han contrastado con la contundencia del enfrentamiento entre Pilato y el Rabíno y el relato del Centurión. Punto central y siempre presente en todas las ediciones, los pocos minutos que resumen en cuatro cuadros plásticos todos los acontecimientos del ‘Camino de la Amargura’. 



El pórtico de la Semana Santa con todas las actividades cofrades que se llevan a cabo, ya es historia, ahora tienen la palabra las procesiones y desfiladas.















(Fotografías: Rafel Llibre y Rosa M. Jordan)

miércoles, 9 de abril de 2014

domingo, 6 de abril de 2014

Actos Semana Santa 2014

DOMINGO DE RAMOS - 13 de abril

Participación de los Armats de Mataró en la Procesión del "Prendiment". A partir de las 18 h escenificación del "Prendiment" a cargo de la Hermandad de "Jesús Captiu" y a continuación la procesión desde la Plaza de Santa María.
Actuaciones previstas:

  •    Plaza de Santa Maria : Combate de 2
  •    La Riera : Combate de 2
  •    Delante del Ayuntamiento : Combate de 3
  •    La Riera - Plaza Santa Anna : Combate de 2
  •    C. Sant Joan: Fletxa
  •    Las Escaletes : Subida de nuestra Biga
  •    Plaza de la Peixateria : Combate de 2
  •    Delante del Ayuntamiento : Combate de 3

JUEVES SANTO - 17 de abril

RECOGIDA DE LA BANDERA

A las 19:15 h en la Basílica Parroquial de Santa Maria.
Actuaciones previstas
  •    Combate General secciones de lanza
Una vez finalizado el acto DESFILADA POR EL CENTRO DE LA CIUDAD desde la Plaza de Santa María hasta la Plaza del Ayuntamiento. Recorrido: Calle Santa Maria, Plaza Gran, Calle Santa Maria, Sant Cristòfor, Plaza de la Peixateria, Calle Barcelona, La Riera, Carreró y Plaza del Ayuntamiento.

HOMENAJE A LA CIUDAD





A las 20 h en la Plaza del Ayuntamiento.
Actuaciones previstas:
  •    Entrada de la Biga
  •    Cuadro de la Optíada Juvenil
  •    Evoluciones de las secciones de lanza:
    •    Triángulo
    •    Combate de 3
    •    Estrella

PROCESIÓN NIT DE SILENCI





A 21:30 h desde la Plaza de Santa Maria con los Armats de Mataró, Cofradía Oración del Señor en el Huerto, Cofradía Coronación de Espinas y la Venerable "Congregació dels Dolors de Santa Maria". Recorrido: Plaza de Santa Maria, Sant Francesc d'Assis, Calle Bonaire, La Riera, Muralla de la Presó, Calle de Argentona, La Riera, Calle Nou y Plaza de Santa Maria.
Actuaciones previstas:
  •    C. Bonaire : Combate de 2
  •    Muralla de la Presó : Combate de3
  •    Riera : Combate de 3
  •    Santa Maria : Homenage a los difuntos y acto final de la procesión

VIERNES SANTO - 29 de marzo


RECOGIDA DEL "SANT CRIST"

A partir de las 18 h, recogida del "Sant Crist" a la calle Prat de la Riba
Recorrido: Plaça dels Bous, Muralla dels Genovesos, C. Sant Bru, C. Cristina, C. d'Enric Prat de la Riba.
Actuaciones previstas:

  •    Cuadro de la Optíada Juvenil y Combate de 3 de las secciones de lanza
Una vez finalizado el acto, salida en dirección a Santa Maria para participar a la Procesión General del Viernes Santo.
Recorrido: Calle Prat de la Riba, Calle Cristina, Calle Sant Bru, Calle Sant Francesc d'Assis y Plaza de Santa Maria.
Actuaciones previstas:

  •    Calle Sant Bru : Combate de 2
PROCESIÓN GENERAL del Viernes Santo


A 19:30 h desde Santa Maria. Recorrido: Plaza de Santa Maria, Calle Nou, La Riera, Calle de Argentona, El Torrent, Plaza de las Tereses, Calle Santa Teresa y Plaza de Santa Anna.
Actuaciones previstas:

  •    Calle de Argentona : Cuadro de la Optíada Juvenil, Combate de 3, Flecha
  •    Argentona - El Torrent : Combate de 2 y Combate de 3
  •    Plaza de las Tereses : Combate General
  •    Plaza de Santa Anna : Cuadro de la Optíada Juvenil y Estrella de las secciones de lanza

Armats de Mataró se reservan el derecho de modificar las actuaciones previstas según los horarios y ante cualquier contingencia.

miércoles, 2 de abril de 2014

Presentación cartel Semana Santa 2014

El sábado día 29 en la parroquia de Ntra. Sra. de la Esperanza, se presentó el cartel de la Semana Santa 2014 así como el programa de actos.

En el siguiente enlace tenéis toda la información del acto.

Como parte del acto, los compañeros Manel Martín, Joan Farreras y Antoni Trenchs interpretaron los fragmentos de la Pasión de los Armats: la 'Sentencia de Poncio Pilato' y el 'Relato del Centurión'.




La relación de actos a celebrar a partir de la fecha de hoy, también disponibles en el programa, son:


DIVENDRES, 4 D’ABRIL
20:00 h Triduum a nostra Sra. de la Soledat.
Lloc: Parròquia de la Sagrada Família.
Organitza: Hermandad Ntra. Sra. de la Soledad
DISSABTE, 5 D’ABRIL
18:00 h Solemne trasllat de Jesús Capitu i Ntra. Sra. Dels Dolors.
Itinerari: Casa Germandat, Av. Perú, Passeig de Rocafonda, C. Rocafonda, C. Camí Fondo, C. Portal de Valldeix, C.
St. Francesc de Assís, Plaça de Santa Maria.
Organitza: Germandat de Jesús Captiu i Ntra. Sra. dels Dolors
19:00 h Res del Sant Rosari.
Lloc: Basílica de Santa Maria
Organitza: Germandat de Jesús Captiu i Nostra Sra.dels Dolors
20:00 h Triduum a nostra Sra. de la Soledat.
Lloc: Parròquia de la Sagrada Família.
Organitza: Hermandad Ntra. Sra. de la Soledad
20:30 h i a les 22:15h Representació: La Passió “Últims dies de Jesús”.
Dirigit per Josep Riera i Font
Lloc: Al pati de la Presó
Organitza: Armats de Mataró
Informació: El preu de l’entrada és una aportació solidària de 2  €. Venda anticipada d’entrades al telèfon 678662321 i el dia 5 d'abril 15 minuts abans de la representació. Aforament limitat.
DIUMENGE, 6 D’ABRIL
11h Solemne Eucaristia en honor a la Verònica.
Lloc: Escola Salesians
Organitza: Confraria de la Verònica
11.30 h Triduum a nostra Sra. de la Soledat.
Lloc: Parròquia de la Sagrada Família.
Organitza: Hermandad Ntra. Sra. de la Soledad
12:00h Triduum al Sant Crist de l’Agonia.
Lloc: Parròquia de Sant Joan Bosco.
Organitza: Confraria del Sant Crist de l’Agonia.
12:00h Missa en honor a Jesús Captiu.
Lloc: Basílica de Santa Maria
Organitza: Germandat de Jesús Captiu i Nostra Sra. dels Dolors
14h Dinar Confrare, concurs de postres i sobretaula salesiana.
Lloc: Escola Salesians
Organitza: Confraria de la Verònica.
17h Via Crucis amb la comunitat Salesiana. per les dependències de l’escola.
Lloc: Escola Salesians
Organitza: Confraria de la Verònica.
17.30 h Processó: Coronació de la Verge de la Soledad.
Itinerari: Passatge del Miró, Av. del Corregiment, Rda. Dr. Ferran, Carretera de Cirera, C. Transversal, Torrent de la Pólvora, C. De St. Domènec, C. de la Misericòrdia, Ronda de Joan Peiró, C. de la Immaculada, C. de la Pietat, C. de Sevilla, Torrent de la Pólvora, Rda. Dr. Ferran, Casa Germandat.
Organitza: Hermandad Ntra. Sra. de la Soledad.
Informació: Processó al barri de Cirera, en motiu de l’aniversari de la coronació de la imatge.
21:00h Representació: La Passió “Últims dies de Jesús”.
Dirigit per Josep Riera i Font
Lloc: Al pati de la Presó
Organitza: Armats de Mataró
Informació: El preu de l’entrada és una aportació solidària de 2  €. Venda anticipada d’entrades al telèfon 678662321 i el dia 6 d'abril 15 minuts abans de la representació. Aforament limitat.
DIMARTS, 8 D’ABRIL
20.30 h Triduum a Nostra Sra. dels Dolors.
Lloc: Capella dels Dolors. Basílica de Santa Maria.
Organitza: Germandat de Jesús Captiu i Nostra Sra. dels Dolors
DIMECRES, 9 D’ABRIL
20.30 h Triduum a Jesús Captiu i a Nostra Sra. dels Dolors.
Lloc: Capella dels Dolors. Basílica de Santa Maria.
Organitza: Germandat de Jesús Captiu i Nostra Sra. dels Dolors
20.30 h Triduum a Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de la Esperanza.
Lloc: Parròquia de Maria Auxiliadora.
Organitza: Hermandad Ntro. P. Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de la Esperanza.
DIJOUS, 10 D’ABRIL
20.30 h Triduum a Jesús Captiu i a Ntra. Sra. dels Dolors i Imposició de medalles als nous germans
Lloc: Capella dels Dolors. C/ Basílica de Santa Maria
Organitza: Germandat Jesus Captiu i Ntra. Sra. dels Dolors.
20.30 h Triduum a Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de la Esperanza.
Lloc: Parròquia de Maria Auxiliadora.
DIVENDRES, 11 D’ABRIL
19.30 h Processó de Maria al peu de la Creu.
Itinerari: Plaça de Santa Maria, C. de St. Francesc d’Assís, C. del Portal de Valldeix, C. de les Monges, L’Esplanada, Pg. d’A. M. Cabanellas, C. el Salvador, C. Perú, C.Pablo Picasso, C. Mèxic, C. Colòmbia, Av. del Perú, Casa Germandat.
Organitza: Germandat de Jesús Captiu i Nostra Senyora dels Dolors.
Informació: Amb aquesta processó s’inicia a Catalunya oficialment la Setmana Santa. Els portants i confrares van de rigorós negre i porten la Mare de Déu dels Dolors des de la Basílica de Santa Maria fins a la casa germandat al barri de Rocafonda.
20 h Missa en Honor a la Patrona dels Armats, Mare de Déu dels Dolors i en sufragi als nostres difunts.
Lloc: Capella dels Dolors. Basílica de Santa Maria
20.30 h Triduum a Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de la Esperanza.
Lloc: Parròquia de Maria Auxiliadora.
Organitza: Hermandad Ntro. P. Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de la Esperanza.
DISSABTE DE PASSIÓ
DISSABTE, 12 D’ABRIL
19:45 h Missa de Germadnat i imposició de medalles als nous confrares.
Acabada la missa, Pregó de Setmana Santa.
Pregoner Javier Lechuga Sánchez. Acte presentant  per Jordi Merino.
LLoc: Parròquia de Maria Auxiliadora.
Organitza: Hermandad Ntro P. Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de la Esperanza.
20:00h Missa en sufragi dels difunts de la confraria del Sant Crist de l’Agonia.
Lloc: Església de Sant Joan Bosco.
Organitza: Confraria del Sant Crist de l’Agonia.
20.30 h Processó de la Coronació d’Espines.
Itinerari: Parròquia de Sant Pau, C. Siete Partidas, Carretera de Mata, C. Mata, C. Pedro Antonio de Alarcón, C. Manuel José Quintana, C. del Prat, Camí Ral, Ermita Sant Simó.
Organitza: Confraria de la Coronació d’Espines.
Informació: Processó que surt del barri del Palau fins l’Ermita de Sant Simó cobrint tota la demarcació parroquial de Sant Pau i Sant Simó.
DIUMENGE DE RAMS
DIUMENGE, 13 D’ABRIL
A Totes les parròquies benedicció de palmes i palmons
12.15 h XXVI Matinal de Saetes.
Lloc: Parc de Cerdanyola.
Organitza: Hermandad Ntro. P. J. Nazareno y Ntra. Sra. de la Esperanza.
Informació: L’acte serà presentat i dinamitzat per Rafael Acedo i comptarà amb els “cantaors” i la participació dels quadres de la Casa Cultural Al-Andalus.
18 h Escenificació del Prendiment.
Lloc: Plaça de Santa Maria.
18.30 h Processó del Prendiment.
Itinerari: Plaça de Santa Maria, C. Nou, La Riera, Plaça Santa Anna, Baixada de Santa Anna, C. Sant Antoni, C. Cos, C. St. Joan, Baixada de les Escaletes, C. de Barcelona, La Riera, C. Nou, Plaça de Santa Maria.
Organitza: Germandat de Jesús Captiu i Nostra Senyora dels Dolors amb la col·laboració dels Armats de Mataró.
Informació: Un dels trams més populars i concorreguts d’aquesta processó és el tram de la pujada de les escaletes. S’aconsella situar-se al carrer de Sant Joan per a poder gaudir millor de  l’acte. Especial interès l’entrada final a Santa Maria com a acte de recull.
20.30 h XXVIII Via Crucis de la Llantia.
Itinerari: Sortida de l’església de Sant Joan Bosco, C. Canet, C. Malgrat, C. Tossa, C. Santa Caterina, C. Galicia, C. Premià, C. Teià, C. Galícia, C. Montgat, C. Ntra Sra Verge de Guadalupe, C. Nova de la Mercè, C. Irlanda, i Església de Sant Joan Bosco.
Organitza: Confraria Sant Crist de l’Agonia
DIMARTS SANT
DIMARTS 15 D’ABRIL
20:30 Cerimònia de la vestició de la Mare de Déu.
Lloc: Capella dels Dolors de la Basílica de Santa Maria
Organitza: Venerable Congregació dels Dolors
Informació: Aquest acte novell vol recuperar un antic costum entre les Congregacions dels Dolors, de meditar els set dolors de la Verge Maria, representants cerimonialment amb les seves sagrades vestidures, tot imitant el ritual de vestició de les reines de la Casa d’Àustria.
DIMECRES SANT
DIMECRES, 16 D’ABRIL
19.00 h Processó de Vista Alegre.
Itinerari: Sortida del Cementiri dels Caputxins (sortida nord), Camí dels Caputxins, Plaça Vista Alegre, C. Montalt, C. Vista Alegre, Camí dels Caputxins, Passeig dels Molins i Parròquia de l’Esperança.
Organitza: Parròquia Mare de Déu de l’Esperança.

20.30 h XVI Via Crucis del Barri de Cerdanyola.
Lloc: Barri de Cerdanyola.
Itinerari: Parròquia Maria Auxiliadora, Av. de Josep Puig i Cadafalch, Pl. d’Isla Cristina, C. Del Rosselló, C. de Sant Joan Bosco, C. de València, Av. de Josep Puig i Cadafalch, C. de Maria Auxiliadora, C. de Burriach, C. de la Gatassa, i Parròquia de Maria Auxiliadora.
Organitza: Parròquia de Maria Auxiliadora.
DIJOUS, 17 D’ABRIL
19.15 h Recollida de Bandera i Desfilada pels carrers de Mataró.
Lloc: Plaça de Santa Maria.
Itinerari: La Riera núm. 117,C. Nou, Plaça de Santa Maria. Un cop acabat l’acte, C. de Santa Maria, Plaça Gran, C. Santa Maria, C. de Sant Cristòfol, Plaça de la Peixateria. C. de Barcelona, La Riera, El Carreró, Plaça de l’Ajuntament.
Organitza: Armats de Mataró.
20.15 h Homenatge a la ciutat.
Lloc: Plaça de l’Ajuntament
Organitza: Armats de Mataró.
Informació: Amb aquest acte els Armats mostren les seves evolucions i desfilades les quals són patrimoni cultural de la ciutat de Mataró.
21.30 h Processó Nit de Silenci.
Lloc: Plaça de Santa Maria.
Itinerari: Plaça Santa Maria, C. de Sant Francesc d’Assís, C.Bonarie, La Riera, Muralla de la Presó, C. Argentona, La Riera, Nou, Plaça Santa Maria.
Organitza: Armats de Mataró, Confraria Oració del Senyor a l’Hort, Coronació d’Espines i Venerable Congregació dels Dolors.
Informació: L’essència de les processons catalanes del segle passat es poden gaudir i viure en aquesta processó molt espiritual.
20.30 h Processó de Dijous Sant.
Lloc: Barri de Cerdanyola.
Itinerari: Parròquia Maria Auxiliadora, Av. de  Josep Puig i Cadafalch, C. Major, C. Agudes, Plaça Gatassa, C. Gatassa, Avd. Gatassa, C. Victoria, C. Rosselló, P. Illa Cristina, Av. de Josep Puig i Cadafalch i Parròquia Maria Auxiliadora
Organitza: Hermandad Ntro. P. Jesús Nazareno y Ntra. Sra. De la Esperanza i Confraria de la Verònica
Informació: Una processó de barri amb accent més andalús amb la participació d’una de les confraries més antigues de la ciutat. Exemple de combinació d’elements tradicionals confrares d’arreu.
DIVENDRES, 19 D’ABRIL
7.30 h Via Crucis Interparroquial.
Lloc: Plaça de Santa Maria.
Itinerari: Basílica de Santa Maria, C. de Sant Francesc d’Assís, C. del Portal de Valldeix, C. de les Monges, L’Esplanada, Pg. d’Antoni Martí Cabanelles, Cementiri dels Caputxins.
Organitzen: Confraria del Sant Crist de la Puríssima Sang.
18 h Recollida del Sant Crist.
Lloc: C. d’Enric Prat de la Riba.
Itinerari: La Riera núm. 117, Plaça dels Bous, Muralla dels Genovesos, C. Sant Bru, C. Cristina i, C. Enric Part de la Riba. Tornada C. Cristina, C. Sant Bru, C. de Sant Francesc d’Assís, Plaça de Santa Maria.
Organitza: Confraria del Crist de la Bona Mort, amb la col·laboració dels Armats de Mataró.
18 h Sortida en processó de les Caputxines.
Lloc: L’Esplanada
Itinerari: Plaça de l’Esplanada, C. De les Monges, Camí Fondo, C. Sant Francesc d’Assís i plaça Santa Maria.
Organitza: Hdad. Ntro. P. Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de la Esperanza.
18 h Sortida en processó des de Sant Josep.
Lloc: Carrer Sant Josep, La Riera, C. Nou, plaça Santa Maria.
Organitza: Confraria la Verònica.
19.30 h Processó General de Mataró. Patrimoni  Cultural de la Ciutat.
Itinerari: Plaça de Santa Maria, C. Nou, La Riera, C. d’Argentona, El Torrent, Plaça de les Tereses, C. St. Teresa, Plaça de Santa Anna.
Organitza: Comissió de Setmana Santa amb la participació de totes les Confraries, Germandats i Armats de Mataró.
Informació: La processó general compta amb la participació de totes les confraries i germandats de la ciutat de Mataró. Uns moments amb encant especial són el silenci de la sortida de la plaça de Santa Maria, el tram del carrer d’Argentona o la finalització a la plaça de Santa Anna.
Informació: La Processó del Divendres Sant va ser declarada Patrimoni Cultural de la ciutat de Mataró l’any 2013. És la processó general de totes les confraries, germandats i armats de Mataró que processionen conjuntament la tarda-nit del Divendres Sant. Es pot observar en aquesta processó des d’elements antic de les processons catalanes del segle XVII fins a nous elements artístics i estils característics d’arreu de la península en perfecta simbiosi units en un acte de catequesi conjunt als carrers.
DISSABTE SANT
DISSABTE, 19 D’ABRIL
18.30 h Processó del Silenci.
Itinerari: Parròquia de Ntra. Sra. de l’Esperança,
C. Molí de Dalt, Pg. dels Molins, Pg. del Desviament, C. de la Mare de Déu de l’Esperança, C. De Nicolau Guanyabens, C. d’Àvila, Av. del Velòdrom, Rda. Dr. Ferran, Casa Germandat.
Organitza: Hermandad Ntra. Sra. de la Soledad,
Confraria Sant Sepulcre.
DIUMENGE DE RESURRECCIÓ
DIUMENGE, 20 D’ABRIL
11.30 h Missa de Resurrecció.
Lloc: Parròquia Mare de Déu de Montserrat.
Organitza: Comissió de Setmana Santa